Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Pobladores y transportistas de Chilpancingo, Chilapa, José Joaquín Herrera, Acatepec, Quechultenango reanudaron el bloqueo de los cuatro carriles de la Autopista del Sol en el punto conocido como el Parador del Marqués, en Chilpancingo.
Los manifestantes llegaron con los 5 policías estatales, los 4 soldados de la Guardia Nacional, los 3 funcionarios federales y el federal, retenidos desde ayer, al bloqueo.
Los pobladores y transportistas exigen una mesa de diálogo con el gobierno del estado para que atienda sus demandas de carreteras y caminos en sus pueblos, por lo que una comitiva se traslada al Palacio de Gobierno para iniciarla con las autoridades.
Lee también Bloqueos en Chilpancingo, por detención de líderes de “Los Ardillos”; SSPC identifica a responsables
Advirtieron que no liberarán la autopista del Sol hasta que el gobierno de Guerrero atienda sus demandas.
¿Por qué hay bloqueos en Chilpancingo?
Esta mañana en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que la manifestación que realizaron en Chilpancingo tuvo como principal exigencia la liberación de dos dirigentes transportistas ligados a la organización criminal Los Ardillos.
Rodríguez Velázquez aseguró que la movilización de ayer fue encabezada por personas vinculadas a Los Ardillos.
Lee también ¿Quién es El Topo, presunto líder de Los Ardillos?
bmc