
Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizará estudios hidrológicos de impacto ambiental, como parte de la certificación voluntaria del cultivo de aguacate en Michoacán.
En la reunión con la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, expuso avances del proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.
Además, la evaluación permitirá la certificación del cultivo del aguacate que genera alrededor de 250 mil empleos de manera permanente en la entidad y que exporta un millón 100 mil toneladas al año, de las cuales el 95 por ciento son de Michoacán.
Esta es una agroindustria que tiene un valor de 3 mil millones de dólares anuales, se aseguró el mandatario michoacano.
Lee también Tlahualiles son una tradición de arraigo en la cultura e historia de Michoacán, afirma gobernador
Con la certificación voluntaria de las buenas prácticas para cultivo de este fruto, se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales.
También, explicó que, a través del Guardián Forestal, se ha detectado en tiempo real deforestación incluso en Áreas Naturales Protegidas, lo que ha permitido denunciar ante las autoridades correspondientes, afectaciones a los ecosistemas y sus recursos naturales.
Ramírez Bedolla compartió que la Semarnat puede hacer uso del Guardián Forestal para identificar zonas de carga de agua, luego de que la funcionaria federal mostrara interés en utilizar la herramienta tecnológica implementada por el Gobierno de Michoacán.
A lo que Albores González expuso que, a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se coordinarán estudios en regiones importantes para la certificación hidrológica en la franja aguacatera del estado.
Y el gobernador especificó que la industria aguacatera es de gran relevancia para Michoacán, la cual cuenta con alrededor de 49 mil huertas en todo el estado en una extensión de 150 mil hectáreas de 54 municipios.
jf/cr
Nación
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
Metrópoli
Termina la Tercera marcha contra la gentrificación en la CDMX; este es el minuto a minuto de la movilización
Nación
Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
Estados
Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución