Más Información

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"
Este jueves, integrantes de varias secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizan un paro de labores de 48 horas en distintos estados del país.
También realizan la toma de casetas, edificios gubernamentales y plazas comerciales como parte del plan nacional de movilizaciones y protestas.
El objetivo de estas acciones es exigir la reinstalación de la mesa única de negociación entre las secciones sindicales que conforman la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la presidenta Claudia Sheinbaum, para la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
Zacatecas
Zacatecas.- Más de 25 mil maestros pertenecientes a las secciones 34 y 58 del SNTE-CNTE se unieron a la movilización nacional y este jueves realizaron una marcha por las avenidas de la zona del Centro Histórico de Zacatecas para demostrar el músculo magisterial y posicionarse como uno de los referentes de las mega movilizaciones en los estados.
La marcha partió de la Máquina 30-30 hasta adentrarse a la zona centro por las avenidas González Ortega, Hidalgo y hasta llegar a la explanada del Congreso del Estado, donde representantes de las dirigencias sindicales informaron que Zacatecas se unía al paro magisterial por 48 horas, además de que se contemplan acciones de lucha para este viernes con la toma de oficinas gubernamentales y toma de casetas.
Precisaron que los líderes sindicales de Zacatecas, junto con un contingente de 200 maestros se fueron a dar la lucha directamente en la Ciudad de México.

Se solidarizan con normalistas rurales
En el mitin que realizó el magisterio afuera del Congreso del Estado también dieron voz a los normalistas de la Normal Rural Matías Ramos, mejor conocidos como “los sanmarqueños”, quienes desde el pasado martes se han movilizado con tomas de casetas y ahora la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación.
Una de las representantes informó que sólo están exigiendo que se les regresen los recursos de apoyo de prácticas que ya están etiquetados y no se les han dado en este año, ya que se los quitaron bajo el argumento que reciben Becas del Bienestar, sin embargo, dijo que esos recursos que se destina para las prácticas y alimentos.
Además dijo que les cambiaron el proveedor de alimentos, pero, la Secretaría de Educación les impuso a otro, pero, los han dejado sin comer, además de que en octubre les llegó los productos caducados y sufrieron intoxicaciones por alimentos de mala calidad.
Ante esta situación, explicaron que decidieron bloquear toda la ciudad desde ayer y ahora las autoridades educativas les han intimidado con reprimirlos con la fuerza pública, al expresar esta situación, las secciones sindicales del SNTE le dieron el respaldo a los normalistas rurales.

Oaxaca
La Sección 22 del SNTE tomó esta mañana las plazas comerciales en la ciudad de Oaxaca como parte de sus acciones enmarcadas en el paro de labores de 48 horas.
El sindicato también se plantó en las casetas de peaje Huitzo y Barranca Larga, la primera ubicada en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan y la segunda en la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla que conduce al destino turístico de Puerto Escondido.
Esta movilización contempla además la toma de las instalaciones de la planta de almacenamiento de Pemex, la toma de empresas trasnacionales en la región del Istmo de Tehuantepec y otros negocios.
Un contingente del 20 por ciento del gremio magisterial se trasladó a la Ciudad de México para protestar en las afueras de Palacio Nacional donde se desarrolló la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el 80 por ciento restante se moviliza en diferentes regiones y municipios del estado de Oaxaca.

Bloquean accesos a tiendas departamentales en el Istmo de Oaxaca
Los maestros de la sección 22 del SNTE ubicados en la región istmeña se sumaron al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y bloquearon los accesos a tiendas departamentales.
Las acciones magisteriales se realizaron en los sectores de Matías Romero, Ciudad Ixtepec, Juchitán, Tehuantepec y Salina Cruz, donde también suspendieron las clases en todas las escuelas públicas del nivel básico.
En sus acciones realizadas en el Istmo de Tehuantepec, los docentes replicaron las demandas esenciales de la CNTE, que plantea la derogación de la reforma educativa Peña Nieto-AMLO, la desaparición de la USICAM y la reducción de edad para alcanzar la jubilación.

Chiapas
Docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas iniciaron este jueves un paro estatal de labores de 48 horas para exigir la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Servicios Social y Seguridad de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como parte del plan nacional de movilizaciones y protestas, ocupan las casetas de peaje ubicadas en los municipios de Chiapa de Corzo y Ocozocoautla de Espinosa, donde dejan el tránsito libre a los automovilistas y transportistas.
El magisterio disidente de Chiapas bloquea asimismo el edificio de la Torre Chiapas, un conjunto inmobiliario asentado al oriente de la ciudad que alberga oficinas del gobierno federal y estatal.
Otros edificios ocupados son la Secretaría de Educación de Chiapas y la Subsecretaría de Educación Federal; se anunció que bloquearán también las oficinas de Planeación Educativa y Pagaduría. Esas acciones se extenderán a las sedes del Servicio de Administración Tributaria Estatal (SAT) y otros.
La Sección 7 anuncio que después cerrarán las entradas principales a Tuxtla Gutiérrez, localizadas en las zonas oriente y poniente, como también el tramo carretero hacia el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en la vecina ciudad de Chiapa de Corzo.

Con información de Juan Carlos Zavala, Alberto López Morales, Irma Mejía y Óscar Gutiérrez / corresponsales
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










