Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo
En universidades, parques, en las esquinas y bajo árboles, los guanajuatenses presenciaron el eclipse parcial de Sol através de lentes espaciales, telescopios o por medio de pantallas que proyectaron el fenómeno en tiempo real, en las calles niños y jóvenes recurrieron al uso de filtros para soldador.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias permanecieron por minutos con la mirada al cielo en el exterior de los planteles educativos.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG)
informó que el ciclo escolar arrancó sin contratiempos este lunes pues fue poco el interés que mostraron los niños por el suceso.
En León decenas de jóvenes compartieron su experiencia en el Parque de Ciencias Explora en donde les facilitaron lentes especiales para proteger la vista.
En la capital del estado, estudiantes, docentes e Investigadores se concentraron en la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato en donde se dijo que se logró observar el 30 por ciento a las 13:13.
En este lugar los astrónomos proyectaron la imagen en objetos blancos en la que los asistentes atestiguaron con emoción el acontecimiento.
kcp