Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Senado de EU aprueba ley para publicar archivos de Epstein; pasa al despacho de Trump para su promulgación

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
La noche de este domingo se registró una explosión en el volcán Popocatépetl, la cual arrojó fragmentos incandescentes sobre la ladera del volcán, así lo dio a conocer el la Coordinación Nacional de Protección Civil por medio de su cuenta de Twitter .
La primera explosión se registró a las 21:32 hrs y generó una columna con bajo contenido de cenizas, con altura de 800 metros; la segunda fue a las 22:41 y estuvo acompañada por ceniza, gases volcánicos y fragmentos incandecentes.
La ceniza se dispersó al norte noreste ; el semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase dos.
maf
#Volcán #Popocatépetl
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 26, 2019
A las 21:32 h, se registró una explosión que arrojó fragmentos sobre la ladera del volcán y se generó una columna con bajo contenido de ceniza con altura de 800 m, que se dispersó con dirección norte-noroeste. El de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/tzWoPLEtku
#Volcán #Popocatépetl
A las 22:41 h, se registró una explosión acompañada de ceniza, gases volcánicos y fragmentos incandescentes. La ceniza alcanzó una altura de 900 m, que se dispersó al norte-noroeste. El de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/u9BmDuGn3G— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 26, 2019
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









