Más Información

Se registra incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la madrugada de este domingo 24 de septiembre se registró un sismo de magnitud 4.7 al Sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
El temblor se registró cerca de las 03:21 am con una profundidad de 10 kilómetros
Por momento autoridades no han reportado daños.
Leer también: ¿Qué apps gratuitas tener en el celular para recibir alertas sobre sismos?
¿Por qué tiembla en México?
El país se ubica en una zona geográfica de gran actividad sísmica y volcánica, es decir, en el Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial.
Pero este tipo de movimientos no sólo ocurren en septiembre, sino a lo largo del todo el año. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las personas asocian la frecuencia de los sismos con los que causaron más daños en la población.
Es decir, no se trata de una coincidencia, sino de un sentimiento de preocupación que se expande de manera colectiva. Ante ello, la mejor medida que se puede tomar es la prevención. Con información de Fernanda Ortiz Hernández
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








