Más Información

Muere bebé de Lupita TikTok; ¿que es un paro cardiorrespiratorio, causa de muerte de la recién nacida?

Verástegui asiste a protesta de Ronald Johnson como embajador de EU en México; "es amigo personal", destaca la Casa Blanca
San Juan Mixtepec. – El incendio forestal lleva dos días continuos en el paraje de Tres Cruces, ubicado en los límites de los municipios de San Juan Ñumi con San Juan Mixtepec, zona de conflicto que cumple 15 años. Suman más de 17 mil hectáreas de bosque afectada por incendios, en Oaxaca.
De acuerdo al monitoreo de los incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el fuego se ubica en el paraje Tres Cruces afectando principalmente al bosque de pino-encino. Además, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reporta que el incendio de San Juan Mixtepec es el único activo en el estado de Oaxaca.
Por la tarde de este martes, el fuego se mantenía activo y fuera de control con la movilización de dos brigadas de la Coesfo y una de la Conafor en el lugar, además de comuneros y combatientes voluntarios de las distintas comunidades.

Lee también BUAP firma convenio con Universidad Técnica de Ingolstadt, en Alemania; acuerdan fortalecer movilidad estudiantil
El incendio fue registrado por la mañana de este lunes, en los bosques de San Juan Mixtepec con las comunidades de Nduaxico, Ñumi y Nundiche, Tlaxiaco.
El fuego fue reportado después del anuncio a un medio local, donde el magistrado presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA) dependiente de la Secretaría de Gobierno (Sego), Rodrigo Jarquín Santos, comunicó que tras reuniones con las autoridades municipales y agrarias de San Juan Mixtepec y Santiago Yosoñama por separado, comprometieron a generar condiciones para la realización de nuevos trabajos técnicos topográficos en la zona del conflicto que cumple 15 años.
El magistrado Jarquín Santos, dio a conocer que Santo Domingo Yosoñama como San Juan Mixtepec, coincidieron y autorizaron el ingreso de las corporaciones de seguridad para realizar recorridos en la zona de conflicto, para evitar actos de violencia.
Lee también Sinaloa rompe récord en vacunación; supera meta nacional por más del 300%

Cabe recordar que no es la primera vez que azota el incendio en esta zona de la Mixteca, apenas en el mes de marzo se registró otro que duró dos días para ser sofocado. Por este conflicto, dos comunidades han sido desplazadas y otras tres, las familias se encuentran en proceso de huir de sus territorios por la violencia que lleva 15 años de manera activa, sin que las autoridades garanticen la seguridad.
En lo que va del 2025, suman 150 incendios forestales registrados en Oaxaca, según datos de la Coesfo, el mes de abril fue el que registró más con 74, a diferencias de los otros meses. La superficie total afectada hasta este 13 de mayo es de 17 mil 681 hectáreas de bosque.
aov/cr