Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas
Juchitán. – Un nuevo incidente dentro de la refinería de Salina Cruz movilizó al personal de contraincendios y alarmó a la población debido al fuego y densas columnas de humo negro que se generaron en la zona de efluentes de esa planta que procesa gasolinas, diésel y turbosina.
De acuerdo con los trabajadores de la refinería, la zona de efluentes es donde se separa el hidrocarburo de las aguas y el derivado del petróleo, para ser aprovechado, vuelve a ser introducido en las planas refinadoras.
El incendio comenzó poco antes de las 8 de la mañana y de inmediato los propios petroleros compartieron el incidente en sus redes sociales, donde mostraron cómo la espesa columna de humo negro cubrió parte del cielo del puerto de Salina Cruz.
Una hora después, la conflagración fue sofocada por bomberos de la refinería y con el apoyo de obreros contratados por la compañía ICA, que construye la planta coquizadora en esa factoría. No hubo lesionados y tampoco daños a las instalaciones, explicaron los obreros.
Apenas a inicios del mes de septiembre se registró un fuerte incendio en las proximidades de la planta catalítica derivado del fuego que surgió del sistema de los drenajes de aguas residuales industriales y de las aguas negras, que dejó un saldo de dos personas fallecidas.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









