Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol
Guadalajara.— La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer la controversia constitucional promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), con respecto a la reasignación del presupuesto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que hizo el gobierno estatal para priorizar la construcción del Hospital Civil de Oriente en Tonalá.
Ante esto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reiteró su apoyo a esa casa de estudios para actividades sustantivas.
En su mensaje a la comunidad de la Universidad de Guadalajara, el mandatario estatal dijo: “Mi solidaridad y cariño, además cuentan con el gobierno de Jalisco para sacar adelante proyectos como construcción de escuelas, para que pueda pagar mejor a los maestros y mejoren los servicios educativos”.
Y también aclaró: “Esa es la función de la universidad, no vamos a darle dinero a la universidad para que Raúl Padilla y sus secuaces sigan haciendo negocios a costa del erario, por ello, el poder tener en la mano la resolución de la Corte es para nosotros una gran alegría y también el compromiso de retomar de inmediato los trabajos para la construcción del Hospital Civil de Tonalá”.
Manifestó su beneplácito porque la verdad afloró y lamentó que las autoridades universitarias hayan usado ese tema para manipular a la comunidad estudiantil y hacerle creer que las decisiones que “habíamos tomado para fortalecer nuestro sistema de salud, tenían el interés de quitarle lo que a la universidad le pertenecía, la UdeG cuenta con el gobierno de Jalisco”.