Ciudad Juárez.— “No tenemos vacunas, se nos terminaron. No hay con qué vacunar”, era la respuesta en algunos centros de salud en Ciudad Juárez, Chihuahua, a las personas que llegaban a buscar protección contra el sarampión.

Ayer martes, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que en el país estaban confirmados 362 casos de esa enfermedad, siendo Chihuahua el estado donde se ha presentado la mayoría, con 347, además del fallecimiento de una persona.

La Secretaría de Salud de Chihuahua precisó que del total de los 347 casos, 175 están en el municipio de Cuauhtémoc, 60 en Chihuahua capital y el resto se distribuyen en los demás municipios de la entidad, con menos de 20 cada uno.

Lee también:

Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a la población para que acuda a vacunarse. Sin embargo, al menos en Ciudad Juárez se esperaba que el gobierno federal reabasteciera el biológico

Sin inmunizaciones

En recorridos realizados ayer por en centros de salud de Ciudad Juárez, se pudo observar a los ciudadanos que llegaban a pedir la vacuna y se encontraban con que ya no había.

“Si ha venido mucha gente, ya hasta se nos terminó la vacuna. En Jurisdicción Sanitaria, atrás del Hospital de la Mujer, tampoco hay. Ni de sarampión de niños ni de adultos hay vacuna”, explicó una trabajadora del área de vacunación de un centro de salud en Juárez.

De acuerdo con lo que dijo, la falta del medicamento se dio por la alta respuesta de la población, que ha acudido a vacunarse para evitar la propagación de la enfermedad.

Lee también:

“Estuvimos trabajando sábados y domingos en la vacunación y se nos terminó. Estamos en espera de la vacuna desde el fin de semana. Se nos terminó hasta la de niños, porque había menores de nueve años que no estaban vacunados”, precisó la trabajadora.

Reportan campaña exitosa

Al respecto, la Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó que se espera el arribo de más dosis por parte del gobierno federal.

De acuerdo con datos oficiales, de enero a marzo del presente año, a nivel estatal se lleva una aplicación de mil 343 dosis de vacuna SR (contra sarampión y rubéola), y de 10 mil 368 dosis de vacuna SRP, (sarampión, rubéola y paperas), aplicadas en el estado de Chihuahua.

En los municipios donde están detectados brotes de sarampión se llevan aplicadas un total de 3 mil 196 vacunas de todo tipo, así como mil 14 dosis de SR y mil 68 dosis de SRP.

Lee también:

La dependencia detalló que las vacunas se aplican a los grupos de riesgo, que son los menores de 9 años, personas que no tienen ninguna vacuna o a quienes hayan estado en contacto con una persona contagiada. Afirmó que en las colonias donde se han detectado casos positivos se hacen recorridos casa por casa para aplicar las vacunas a las personas que no se la han puesto, por el riesgo de contagio.

También se recomienda vacunar a niños, así como adultos menores de 39 años que registren la falta de alguna de las dosis contra la enfermedad.

Además se han instalado módulos de vacunación y se llevan a cabo recorridos para aplicar las dosis, en espacios como centros comerciales y diversas colonias.

Lee también:

La secretaría de salud informó que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica de otras afecciones como escarlatina, varicela, exantema súbito, rickettsiosis y dengue.

Los contagios en el país

En el informe quincenal del gabinete de Salud federal, el secretario Kershenobich Stalnikowitz detalló que, además de Chihuahua, el resto de los casos de sarampión en el país se han reportado en Campeche, Oaxaca y Sonora —que suman cuatro casos cada uno—, además de Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, con un caso en cada entidad.

“En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenidos los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, aseguró el funcionario.

Precisó que se ha implementado el programa de prevención del sarampión, por lo que se aplicaron 715 mil 277 vacunas entre enero y marzo a nivel nacional.

Lee también:

Detalló que los casos de contagio en Chihuahua ha sido en personas que no estaban vacunadas contra el sarampión, por lo que llamó a la población a inmunizarse, en especial en este periodo vacacional donde hay más movilidad de personas que viajan a Estados Unidos, que es en donde hay más casos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios