Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
Monterrey, Nuevo León. - El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda rindió su Cuarto Informe de Gobierno, donde destacó la inversión en materia de seguridad, movilidad, sistema hídrico, medio ambiente, así como los avances en economía, educación, primeras infancias, educación y salud.
El evento se llevó a cabo en el Showcenter Complex, ubicado en San Pedro Garza García, donde el mandatario estatal estuvo acompañado del Fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado y el dirigente nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez.
A el Cuarto Informe de Gobierno de Nuevo León también acudieron los senadores Luis Donaldo Colosio, Judith Díaz, Manuel Velasco y los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Lee también Productores exigen blindar la producción avícola en Yucatán; solicitan mejores condiciones de sanidad
En materia de seguridad, García presumió una inversión histórica de más de 30 mil millones de pesos para la construcción de 16 nuevos destacamentos, tres campos policiales, un nuevo Regimiento Militar en Cerralvo.
Así mismo, se destacó la adquisición de mil nuevas patrullas, 80 nuevas Black Mamba, nueve helicópteros, un nuevo Black Hawk y cinco nuevas divisiones especializadas.
García señaló que en cuatro años, la Fuerza Civil llegó a los 6 mil elementos y al final del sexenio se estima que la corporación esté conformada por más de 7 mil uniformados.
Samuel García, destacó que, por lo anterior, la Fuerza Civil logró posicionarse, según el INEGI, como la mejor policía de México, ocupando el primer lugar nacional en confianza y desempeño.
“Hoy el INEGI en su encuesta ENSU nos ha detallado que la Fuerza Civil de Nuevo León es la mejor policía de México, la de mejor desempeño y la más confiable. Este año la Fuerza Civil logró que Nuevo León fuera el estado que más escaló en estados blindados fuera de violencia.
Lee también Hallan cuerpos de cuatro jóvenes en Sinaloa; investigan presunto enfrentamiento entre grupos rivales

Hemos a reducir en 70 por ciento los delitos de alto impacto, estamos en semáforo verde y muy pronto vamos a lograr consolidar esta policía para que pase de 6 mil elementos que hoy somos a 7 mil antes del Mundial y poder garantizar la seguridad pública”, señaló.
En movilidad, el Gobierno del Estado informó la inversión de 158 mil millones de pesos para la construcción de trenes, líneas 4 y 6 del Metro y adquisición de camiones.
Samuel García presumió la compra de 22 nuevos trenes para la Línea 1, la reconstrucción de la Línea 2 y la adquisición de 4 mil unidades de transporte eléctricos.
La inversión millonaria también incluyó la construcción de cuatro nuevas carreteras para conectar al estado con el centro y sur del país, el Nuevo Periférico, la Carretera Estatal 001 Norte, la nueva Autopista al Aeropuerto, la nueva Carretera La Gloria-Colombia, la cual conecta a la entidad con Texas.
Lee también PAN realiza marcha “Juntos y Fuertes” en Chihuahua
También se presumió la entrega del nuevo Paso Superior Vehicular Salinas Victoria y el avance en la construcción de las Líneas 4 y 6, las cuales estarían construidas para el 2026, cuando Nuevo León sea sede del Mundial FIFA 2025.
“Viene el Tren del Norte, que ya licitaron, que ya arrancaron de Saltillo a García, conectado con la Línea 4 en San Jerónimo, con la Línea 1 en Sendero y con la Línea 2 en Sendero.
Vamos a tener el triple de transporte público masivo, 500 parabuses, vienen tres nuevas carreteras, ya arrancamos la Interserrana. Esto nos tiene sin duda como el estado número uno en inversión pública… hoy tenemos la nueva flota más grande del continente con 4 mil nuevos camiones y hoy en día transportamos a más 2 millones de neoloneses diarios en el transporte público”, dijo.
Samuel García agregó como parte de las acciones en movilidad, la construcción de tres vías carreteras como la Interserrana, el nuevo Libramiento Juárez-Pesquería y la carretera a la Presa León.
Respecto al sistema hídrico Samuel García destacó los avances del Plan para Garantizar el Agua hasta 2050, como la construcción del acueducto El Cuchillo II que cuenta con una longitud de 100 kilómetros y que lleva 5 mil metros cúbicos de agua a la ciudad cada segundo.
También presumió la implementación del Sistema de Modulación de Presiones para detectar, reducir fugas y optimizar el uso del agua y la construcción de la Nueva Presa León con la cortina más larga de Latinoamérica.
“Estamos todos los días trabajando para que nunca más le falte agua al estado y siempre tener al menos una reserva del 25 por ciento como lo marca el estándar nacional”, recalcó.
En materia ambiental, García presumió la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, la Nueva División Ambiental y el Plan Integral de Gestión de la Calidad del Aire
“Este año 2025, el 80 por ciento de los días han estado en verde, en calidad del aire aceptable, esta información es la que recopila el Gobierno Federal”, señaló.
Agregó la operación de la Comisión Ambiental Metropolitana y el Programa Especial de Cambio Climático.
Lee también Hallan sin vida a mujer de la tercera edad dentro de su casa en Oaxaca

En el rubro de economía, presumió la cifra récord de las de 90 billones de dólares en inversión extranjera directa y 382 nuevos proyectos de inversión confirmados, lo que ha generado un total de 385,000 nuevos empleos para Nuevo León.
Señaló que a través del programa Nuevo Impulso Nuevo León, se otorgaron más de 8 mil 500 millones de pesos en créditos blandos para beneficiar a más de 3 mil pymes.
Dijo que en cuatro años se logró alcanzar el primer lugar en inversión directa, creación de empresas y generación de empleo.
Señaló que la entidad también alcanzó el primer lugar nacional en obra calificada y formalidad laboral.
“En cuatro años, el último trimestre, gracias a la comunidad empresarial, cerramos con un crecimiento de 4.8 por ciento, solo India y China en el mundo traen ese crecimiento del PIB.
Más de 423 proyectos de inversión extranjera”, presumió el mandatario.
En el tema de primeras infancias, destacó la instalación de 118 lactarios, canchas y la remodelación de 20 nuevas villas en el DIF Capullos para bebés, niños y adolescentes.
Lee también Gobernador Rocha Moya da banderazo a L'Étape Mazatlán by Tour de France 2025 con más de mil 200 ciclistas
En el rubro de educación, García destacó que Nuevo León se posicionó como líder en en educación especial con más de 63 mil estudiantes registrados y presumió la reducción del 7.6 por ciento en el rezago educativo.
“Seguimos construyendo escuelas, guarderías, canchas, llevamos 343 canchas y vamos a llegar a 500 al Mundial.
Con todo esto el Gobierno Federal acaba de anunciar que Nuevo León es el primer estado con manos rezago edificativo”, externó García.
En el área de salud, señaló que Nuevo León se convirtió en el estado con más cobertura, donde 9 de cada 10 neoloneses tienen acceso a servicios médicos gratuitos.
García Sepúlveda también destacó que en cuatro años se redujo la pobreza extrema, pasando del 2.1 al 0.5 por ciento.
Así mismo, la entidad ganó el primer lugar nacional en servicios básicos en la vivienda y el 97.4 por ciento de los ciudadanos tiene acceso a calidad y espacios de vivienda.
Lee también Matan a balazos a estudiante tras resistirse a asalto en San Luis Potosí
“Primer lugar en reducción de pobreza, primer lugar en población no pobre, primer lugar en servicios básicos de vivienda y primer lugar, por primera vez en la historia que le ganamos a la Ciudad de México, y hoy Nuevo León tiene más ingreso cada familia, que el resto del país”, señaló.
Respecto al Mundial FIFA, de donde Nuevo León será sede, Samuel García dijo está en curso una inversión histórica para la renovación de nuestros espacios recreativos, áreas verdes y museos, como La Milarca.
Además destacó la renovación del Parque Fundidorq, la construcción del Parque del Agua y la remodelación del malecón de la Presa La Boca.
“Sin duda va a ser el mejor rostro que Nuevo León le puede dar al mundo”, dijo García.
El mandatario también estuvo acompañado de alcaldes metropolitanos, principalmente de Movimiento Ciudadano y Morena, así como de los ex gobernadores de Nuevo León, José Natividad González Parás y Sócrates Rizzo.

aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










