Guadalupe, Nuevo León.- El Gobernadoranunció el inicio de las obras para el nuevo Hospital Infantil, que atenderá a casi medio millón de niñas y niños menores de edad. Un edificio de 29 mil 990 metros cuadrados.

Al presidir la ceremonia en el lugar donde estarán las instalaciones, junto con su esposa y titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla y el alcalde de Guadalupe, Héctor García García, el mandatario resaltó la importancia de estos trabajos que refuerzan su estrategia de protección total a los menores de

“Encontramos que nuestro hospital materno ya no se daba abasto, imagínense que el Hospital Materno Infantil que de seis o siete pisos solamente dos sean para nuestros niños, ya era imposible continuar de esa manera y ya era una urgencia que hiciéramos en Nuevo León, el mejor hospital y el único en el continente como el que hoy se presentó”, aseguró el mandatario.

Lee también

SAMUEL GARCÍA ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL INFANTIL, 23 DE FEBRERO 2025. FOTO: EMILIO VAZQUEZ/ EL UNIVERSAL
SAMUEL GARCÍA ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL INFANTIL, 23 DE FEBRERO 2025. FOTO: EMILIO VAZQUEZ/ EL UNIVERSAL

“En cuanto tengamos el Hospital Infantil terminado se van a vaciar tres pisos del Materno, se vienen todos esos doctores especialistas en temas de niños, ya con experiencia, con capacidad, con sus equipos, y vamos a tener el nuevo Hospital de la Mujer, siete pisos completos para las mujeres de Nuevo León”.

Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, expresó que este nuevo hospital infantil beneficiará a la niñez del estado y muy en especial reforzará la atención que se brinda en el Centro DIF Capullos.

SAMUEL GARCÍA ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL INFANTIL, 23 DE FEBRERO 2025. FOTO: EMILIO VAZQUEZ/ EL UNIVERSAL
SAMUEL GARCÍA ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL INFANTIL, 23 DE FEBRERO 2025. FOTO: EMILIO VAZQUEZ/ EL UNIVERSAL

El Nuevo Hospital Infantil contará con una capacidad total de 308 camas. Tendrá 29 consultorios de especialidades, servicios auxiliares de diagnóstico, 8 quirófanos, Unidad de quemados, Sala de hemodinamia, salas de endoscopia, Área de Quimioterapia ambulatoria, Clínica del Dolor, Servicio de inhaloterapia y Farmacia.

Se contempla atender a 468 mil 245 niñas y niñostener más de seis mil 500 hospitalizaciones, más de 11 mil operaciones y al menos 35 mil atenciones de urgencia por año.

Las consultas de especialidad en el nuevo recinto de salud son estimadas en más de 38 mil por año.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses