Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
Al entregar 14 unidades nuevas a la Ruta 222 Las Flores–Misión Real–Guerrero, que recorre los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Guadalupe y Apodaca, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que Nuevo León alcanzó un récord en movilidad urbana, al transportar a más de un millón de personas con los camiones del sistema Muevo León.
Durante un acto celebrado en la Explanada Cultural frente a Palacio de Gobierno, acompañado por Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, y por el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, el mandatario destacó que en cuatro años de su administración “los neoloneses ya cuentan con la movilidad que siempre debieron tener”.
“Hace cuatro años no teníamos camiones suficientes; nos habían dejado mil 500 unidades para cinco millones de habitantes. Hoy, con 4 mil camiones nuevos, sólo los verdes ya mueven a más de un millón 200 mil personas”, afirmó.
García Sepúlveda señaló que este avance coloca a Nuevo León en un punto histórico, pues el estado ahora puede movilizar al 25% de su población únicamente con autobuses del sistema estatal, sin considerar el Metro ni TransMetro.
El gobernador destacó además que las nuevas unidades cuentan con aire acondicionado, conexión a internet y mecanismos reforzados de seguridad.
Refuerzo de vigilancia y sanciones
García aseguró que, como parte de la estrategia de movilidad segura, elementos de Fuerza Civil realizan vigilancia permanente en el transporte público, y destacó que “el 80% de los delitos cometidos a bordo de camiones urbanos —patrimoniales, sexuales o de acoso— son procesados y sancionados con cárcel”.
“Vamos a lograr la mejor movilidad posible, con la línea del Metro más larga del continente y con camiones nuevos, verdes, con internet, clima y la mejor seguridad del país. En cuatro años hemos avanzado lo que prometimos”, puntualizó.
Reestructura del transporte
Por su parte, Abraham Vargas Molina, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, explicó que el gobierno estatal mantiene un proceso integral de reestructuración de rutas urbanas.
“Ya alcanzamos el 60% de la reestructura y para fin de año estaremos prácticamente en el 80%, con unidades de bajas emisiones y algunas eléctricas fabricadas en Nuevo León”, detalló.
En el evento participaron también el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez; la comandante de la Unidad Especializada para Transporte de Fuerza Civil, Irma García; el integrante del Consejo Asesor, Salomón Chertorivski, y los transportistas Mario de la Garza y Juan Ayala.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









