
Celso Enrique Arnaud Viñas, quien fuera secretario de Finanzas de Oaxaca
en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, fue liberado anoche del reclusorio de Santa María Ixcotel, tras un cambio en sus medidas cautelares aprobadas por el Juez de Control, por lo cual seguirá su proceso mediante arresto domiciliario.
Es el segundo de cuatro ex secretarios estatales que es puesto en libertad bajo ese beneficio; el anterior fue Gerardo Cajiga Estrada; ambos están acusados de peculado por la presunta malversación de 100 millones de pesos y que fueron transferidos a los Servicios de Salud de Oaxaca a través de un programa inexistente llamado "Crédito Puente”.
En el caso de Arnaud Viñas, la noche de ayer el Juez de Control aprobó el cambio en la medida cautelar que lo mantenía en prisión preventiva para seguir su proceso bajo arresto domiciliario.
Esta resolución del juez se debe a que estaba pendiente resolver el juicio de amparo 1159/2017 del Juzgado Décimo de Distrito y en cumplimiento a la ejecutoria de amparo, el viernes se llevó a cabo la audiencia ante el Juez de Control donde nuevamente se le vinculó a proceso a Arnaud Viñas por el delito de peculado.
Tanto Arnaud como Cajiga Estrada fueron detenidos el pasado 19 de septiembre en la ciudad de México ; el segundo fue puesto en libertad un mes después para seguir su proceso en su domicilio; desde hace tres meses se le retiró esta medida y goza de absolución de cargos.
Aún continúan en prisión Germán Tenorio Vasconcelos, el primero de los aprehendidos, por delito similar, así como el ex secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, éste por presuntas irregularidades en la entrega de concesiones del transporte público.
irr
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil
Nación
Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad