Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Culiacán.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo que se observa una tasa menor de homicidios, pero ello no implica que ya no hay riesgos de inseguridad, por lo que se trabaja en cinco objetivos, uno de ellos, evitar nuevos bloqueos con unidades incendiadas en las carreteras.
Subrayó que en los puntos antibloqueo que se han colocado en la carretera Federal 15, en la Benito Juárez y la Maxipista Culiacán-Mazatlán, hay personal del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Además de que se cuenta con grúas y carros cisterna con agua para sofocar cualquier incendio de una unidad y retirarlo de la vía.
Al dar un mensaje en la ceremonia de toma de protesta del nuevo alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el mandatario estatal reseñó las acciones que se han emprendido para inhibir los delitos de alto impacto, sobre todo las confrontaciones entre civiles, los homicidios dolosos y los bloqueos a las carreteras.
“No estamos sentados, se trabaja en el diseño de nuevas estrategias para recobrar la tranquilidad, durante el día y la noche, para ello, se cuenta con las fuerzas armadas que contribuyen para lograr los objetivos”, afirmó.
Lee también Activan Alerta Amber por robo de bebé de 3 meses en Escobedo, Nuevo León
Sobre la policía y tránsito de Culiacán, cuyos elementos fueron sometidos a exámenes de control de confianza y a la verificación de su armamento de cargo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, Rocha Moya puntualizó que el proceso concluyó, con lo que se demuestra que esta corporación “está del lado de los buenos”.
En el caso de Mazatlán, el ejecutivo estatal externó que no comparte los criterios de Canadá de haber emitido una alerta para que no viajen al puerto, cuando esa ciudad se encuentra blindada por el ejército, la Guardia Nacional y la Marina.
Sin embargo, el gobernador admitió que en Mazatlán se han presentado algunos hechos de violencia recientemente, entre ellos asesinatos y privaciones de la libertad, casos que están en proceso de investigaciones por la autoridad judicial.
afcl/mcc