Más Información
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García presentó al Congreso del Estado tres iniciativas de reforma, una de ellas para la extinción del Instituto de Transparencia local.
Así como para la optimización de los servicios personales y una tercera que busca la centralización de recursos derivados del Parque Naturalia y el Aquarium.
Durante sesión ordinaria del Congreso, se dio entrada a las tres propuestas de la mandataria estatal que buscan reformas constitucionales, a códigos y al presupuesto del presente ejercicio fiscal.

La primer reforma busca reformas constitucionales en materia de transparencia, ello para dar cumplimiento a los cambios federales que desaparecieron el Instituto Nacional de Transparencia y los organismos locales.
Dichos cambios obligan a las entidades federativas a eliminar de sus legislaciones las figuras de organismos autónomos garantes del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, es decir del Instituto Veracruzano de Transparencia y Acceso a la Información.
El Congreso del Estado tendrá un plazo máximo de 60 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para darle cumplimiento. Una vez que entre en vigor la legislación referida, se entenderá extinto el IVAI.
Por otra parte, fue enviada a la Comisión de Hacienda del Estado la iniciativa que busca la efectividad en el manejo de los recursos humanos, consolidando número y monto de los servicios personales mediante el establecimiento y aplicación de criterios, programas, reglas administrativas y presupuestarias.
Lee también Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
Se busca que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) realice el pago correspondiente a las nóminas del Poder Ejecutivo directamente a los trabajadores, a través de transferencias electrónicas a sus respectivas cuentas bancarias, por cuenta y orden de las dependencias y entidades con cargo a su presupuesto autorizado.
Además, dicha propuesta busca que todos los ingresos públicos estatales deben ser concentrados en la Sefiplan, a través de la Oficina Virtual de Hacienda.
De esta forma, se aseguraría que los recursos que deriven de las entradas del Parque Naturalia y Aquarium del puerto de Veracruz sean gestionados de manera centralizada, transparente y conforme a los procedimientos establecidos para la administración del gasto público.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr