
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvo diálogos con maestras y maestros del norte del estado, adscritos al régimen federal. Tras la reunión, el mandatario aseguró que llevará los planteamientos de los docentes al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para encontrar una pronta respuesta.
El gobernador inició su gira de trabajo por el municipio de Ahome, con la visita a la Escuela Primaria Fundación ANDANAC NISSAN, donde primeramente se reunió con las niñas, niños y sus maestros, para escuchar también sus necesidades.
Posteriormente, Rocha Moya sostuvo en la techumbre del plantel una reunión con docentes que pertenecen al Sector 14, encabezados por el jefe de sector, el profesor Alejandro Ruiz Martínez, para escuchar sus exposiciones y planteamientos, a fin de gestionar una respuesta pues estos maestros y asesores técnicos pedagógicos pertenecen al ámbito federal.

Los maestros federales solicitaron al gobernador la compensación del concepto R2, que ya la tienen los maestros estatales, así como los mismos 25 días de aguinaldo del que goza el magisterio del estado.
Por su parte, los asesores técnicos pedagógicos también plantearon la necesidad de analizar su situación laboral, porque a pesar de ser maestros y debido a que se encuentran en esa categoría de asesores, no pueden participar en los concursos de promoción horizontal como parte del proceso de la carrera magisterial.
El gobernador Rocha, después de escuchar los planteamientos, afirmó que buscará llevarle personalmente estas peticiones al secretario de Educación Pública, para de manera conjunta con los dirigentes del SNTE encontrar una respuesta favorable para las aspiraciones de los docentes federales del municipio de Ahome.
“Voy a tratar el tema con el secretario, Mario es mi amigo, mi compañero Mario Delgado, voy hablar con él y le diré: si yo tengo que ayudar en algo, mi gobierno, lo hacemos, ¿de acuerdo? Los 25 días que les pagamos nosotros de aguinaldo representan 50 millones de pesos, es lo que nos corresponde, y es correcto eso, porque la misma Ley del Trabajo dice que a igual trabajo igual salario, eso se llama piso parejo. Esas son dos cosas importantes que las recojo y que voy a hablar con el secretario, y si hay necesidad lo voy a platicar con la presidenta”, dijo.


Segob convoca a la CNTE a dialogar el miércoles 28 de mayo; ofrece “nueva propuesta”
em/rmlgv
Comentarios
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales