León.- El fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, ofreció mejorar la obtención de sentencias condenatorias en juicios y cuatriplicar las sentencias en procesos abreviados.
En la presentación de su plan de trabajo mostró desagrado por los resultados obtenidos en 2024 con relación a las carpetas integradas en la investigación de delitos.
De las 140 mil carpetas de investigación del año pasado, menos del 10% se judicializaron y únicamente el 1% obtuvo una sentencia condenatoria. En 24 meses obtuvieron sólo 986 sentencias en procedimiento abreviados.
“Es una cantidad ridícula, perdón por el término: es una cantidad mugrosa”, dijo Vázquez Alatriste frente a sus colaboradores.
El fiscal estatal planteó su meta de elevar de 986 a 4 mil los procesos abreviados y aseguró que serán más los casos que lleven a juicio.
Estimó que en la presente anualidad integrarán 150 mil carpetas de investigación en la entidad, e indicó que el Poder Judicial deberá responder en los tiempos y espacios con respecto a las que sean judicializadas.
Fiscal de Guanajuato ofrece justicia humanista
En ese contexto, ha iniciado diálogo con el Magistrado Héctor Tinajero, presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, con el objetivo de coordinar esfuerzos para que los casos avancen con mayor rapidez en el sistema judicial.
En las instalaciones de la Fiscalía Regional “A”, en donde designó como titular al abogado Jaime Mora Vallejo, ofreció una justicia humanista, con un enfoque centrado en las víctimas, donde cada persona es escuchada y atendida con respeto y profesionalismo.
Vázquez Alatriste subrayó la importancia de trabajar con indicadores, métricas y metas programáticas, enfatizando que la Fiscalía debe optimizar sus procesos para garantizar que los responsables de delitos sean llevados ante la justicia.
Para incrementar la eficiencia en la judicialización, señaló que es crucial fortalecer la integración de las carpetas de investigación, asegurando expedientes más robustos que permitan obtener sentencias y reducir los niveles de impunidad.
Rechazó que su política incluya despidos masivos; su objetivo es fortalecer el equipo de trabajo con aquellos servidores públicos comprometidos con la misión de la institución.
Jaime Mora Vallejo tiene la responsabilidad de dirigir los esfuerzos en los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.
afcl/mcc