
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
Tapachula.— El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López, anunció para los próximos días la revisión de los procesos y expedientes de los oficios de salida para cubanos, ante las denuncias de presunta corrupción entre personal migratorio y abogados que cobran desde 300 hasta 900 dólares para agilizar la gestión migratoria que es gratuita.
En conferencia de prensa vía telefónica desde la estación migratoria Siglo 21, ubicada en el norte de esta ciudad, el funcionario federal dijo que el cierre de la oficina de regularización en esta ciudad no tardará más de una semana y que se revisarán de forma cuidadosa los procesos y expedientes de las gestiones del documento de salida de cubanos para asegurarse que todo esté en orden.
“No somos omisos, hemos sido cuidadosos de que estas prácticas las erradiquemos, que no haya espacio para que la corrupción forme parte de la gestión migratoria”, declaró Guillén.
Sobre el incremento del flujo migratorio de ciudadanos extracontinentales, el comisionado del INM reconoció que su alto número ha provocado que la atención sea lenta en la gestión del oficio de salida del país. Precisó que aumentó la presencia de personas provenientes de India, por lo que será necesario un diálogo con la embajada de ese país.