Pachuca.- Tras la revelación de observaciones de un monto millonario por 132 millones 76 mil 738 pesos a dos de los tres años de la administración de la exalcaldesa y ajos funcionaria federal , el auditor Jorge Valverde consideró necesario que el Órgano Interno de Control determine alguna responsabilidad administrativa a través de un informe de resultados de responsabilidad administrativa.

Durante la tercera entrega de la revisión de la cuenta pública 2023, Jorge Valverde, señaló que uno de los municipios que registró graves faltantes fue Tizayuca, donde se encontraron observaciones por un monto de 132 millones 76 mil 738 mil 28 pesos.

En esa demarcación que fue gobernada por la morenista Ángeles Quezada en la Cuenta Pública 2022 se reportaron observaciones de 52 millones 428 mil 98 pesos, distribuidos de la siguiente manera: al gobierno municipal, 13 millones 93 mil pesos; al Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, 24 millones 210 mil pesos; a la Comisión de Agua y Alcantarillado, 14millones 372 mil pesos; y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, 750 mil 751 pesos.

Lee también

En tanto que, para la cuenta pública 2023, las irregularidades aumentaron significativamente al alcanzar 79 millones 648 mil 639 pesos. De estos, se dividió en que el gobierno de la exalcaldesa alcanza 29 millones 330 pesos; el Instituto de Vivienda, 44 millones 529 mil pesos; el Organismo Operador del Agua, un millón 179 mil 230 pesos; y el DIF Municipal, cuatro millones 606 mil 597 pesos. El monto total en estos dos años es de 132 millones 76 mil 738 pesos.

Señaló que ya se dieron a conocer estas y los implicados tendrán 30 días, en lugar de 20, para solventar observaciones. En caso contrario, la ASEH puede iniciar los procedimientos correspondientes para hacer las denuncias ante la Procuraduría de Justicia.

De igual manera, destacó que, si bien el organismo no tiene facultades para castigar directamente estas irregularidades, su labor es documentarlas y turnarlas a las instancias correspondientes. Además, en este caso también sería la Contraloría Municipal la que tiene en sus manos la decisión de sancionar o dejar pasar estas anomalías.

Lee también

Cabe señalar que, en el caso de la expresidenta municipal de Tizayuca, también se han encontrado problemas de , ya que designó a su ahora exesposo y a su primo como titulares del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano, cuyo organismo tiene observaciones por más de 68 millones de pesos.

Mientras que en el caso de su hermana Adriana, quien fungió como presidenta del DIF y ahora ocupa la Secretaría General de Administración, en ese municipio también mantiene una cifra importante por aclarar. De igual manera, la actual Alcaldesa Gretchen Atilano, se desempeñaba como primera regidora y colaboradora cercana de la ex alcaldesa.

Cabe señalar que Susana Ángeles ocupa actualmente el cargo de directora general de Relaciones Interinstitucionales y Participación Política y Social en la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, bajo la administración de Citlalli Hernández Mora.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses