
Cuernavaca.— El exrector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, y su esposa María Elena Ávila Guerrero, fueron rescatados con vida por un equipo mixto de autoridades estatales y federales, luego de permanecer 24 horas en cautiverio. En el operativo fueron detenidas tres personas en calidad de presuntos responsables del secuestro del matrimonio.
El gobierno de Morelos informó que el grupo Antisecuestros, la Policía Federal Ministerial, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional actuaron en conjunto para realizar los trabajos de inteligencia de gabinete y el despliegue operativo, a fin de lograr la ubicación del exrector y su esposa, privados de la libertad la noche del pasado miércoles, en el poblado de Oacalco, municipio de Yautepec, al oriente de Morelos.
La noche de su retención, el matrimonio viajaba por la autopista La Pera-Cuautla, con rumbo al municipio de Tepalcingo, de donde es originaria la también investigadora María Elena Ávila. Al circular por el tramo del poblado de Oacalco, municipio de Yautepec, el motor de su camioneta tuvo una avería.
La investigadora se comunicó con sus familiares, residentes en Tepalcingo, y avisó del percance y un retraso. Versiones de fuentes cercanas a los familiares dicen que la comunicación de Ávila Guerrero y su familia se interrumpió de manera abrupta al tiempo que se escuchaban gritos de los investigadores.
Javier Sicilia, colaborador cercano de Vera Jiménez en la Autónoma de Morelos, se comunicó con el jefe de la Oficina de Gobierno, José Manuel Sanz Rivera, para pedir su apoyo en el caso del exrector, y horas más tarde el funcionario informó que ya se atendía la emergencia.
A la pregunta de un posible secuestro respondió: “No podemos decir nada. Tenemos todos los datos pero obviamente pertenecen a la confidencialidad de las investigaciones”
De acuerdo con indagatorias preliminares, al filo de la medianoche la familia recibió una llamada de rescate, y precisamente esas comunicaciones sirvieron para localizar el sitio donde mantenían cautiva a la pareja.
Vera Jiménez aparece como uno de los rectores de universidades públicas citados en las investigaciones de las Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de la Estafa maestra.
Vera renunció a la rectoría en diciembre de 2017, después abrazó la política y el Panal lo designó candidato a la gubernatura, pero en el proceso de proselitismo declinó a favor de Cuauhtémoc Blanco, lo que le mereció ser nombrado director del Consejo de Ciencia y Tecnología en el gabinete de Blanco Bravo, cargo del que dimitió el 31 de octubre pasado.
Más información

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Economía
Sentencia a Genaro García Luna equivale a 3 veces la cantidad por la que México lo demandó: UIF

Mundo
Juez prohíbe a autoridades migratorias de EU revocar estatus legal de estudiantes extranjeros; emite orden judicial a nivel nacional

Metrópoli
Plantón de la CNTE deja pérdidas millonarias; comercios del Centro Histórico reportan afectaciones por $6 mil millones