Pachuca.- Indignación entre habitantes de provocó el de una mujer hacia una perrita, a la cual llevaba arrastrando de su correa a punto de la asfixia. Los hechos que ocurrieron en la Ciudad de Pachuca, quedaron registrados en un video que se difundió en redes sociales.

Los hechos ocurrieron en la , donde una mujer fue grabada jalando de una correa a una perrita que ya se encontraba inconsciente. En ese momento intervinieron una mujer identificada como Yamilé y su hijo Bayron, quienes lograron salvarle la vida.

Tras viralizarse la situación, al lugar acudió la activista Vannia Castillo, quien se dedica al rescate de animales. Ella brindó atención a la mascota, que logró sobrevivir.

Lee también

“Acudí a la dirección que me enviaron y tuve el gusto de conocer a la señora Yamilé y a su hijo Bayron, quienes intervinieron para auxiliar a la perrita. Gracias a ellos está viva. Me la entregaron para poder brindarle atención médica y, obviamente, cambiar su historia”, relató la activista.

Más tarde, la joven publicó una fotografía donde aparece con la perrita a la que llamó Milagros recargada en su hombro. “Ahora sabe que está resguardada, cuando momentos antes estuvo a punto de morir asfixiada”, escribió.

Se manifiestan contra maltrato animal

La situación también motivó la reacción de otros colectivos, como La Jauría de Balú, encabezado por Luisa Jiménez del Ángel, quien esta tarde realizó una manifestación en la capital del estado. Con fotografías, velas y un performance, exigieron justicia para los animales maltratados y pidieron la publicación de la reforma de seres sintientes, ya aprobada en el Congreso local.

Lee también

Activistas se manifiestan contra el maltrato animal en Hidalgo (03/05/2025). Foto: Especial
Activistas se manifiestan contra el maltrato animal en Hidalgo (03/05/2025). Foto: Especial

Luisa Jiménez del Ángel denunció la grave situación que enfrentan los animales en Hidalgo, donde los casos de brutalidad han ido en aumento, en los que se incluye mascotas asesinadas, apuñaladas y hasta violadas.

Por ello, exigió a las autoridades mayor rigor en el castigo a quienes cometan estos delitos.

Cabe recordar que el pasado 25 de marzo, el Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad una reforma que reconoce a los animales como seres sintientes. Con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se adicionó el artículo 8º a la Constitución Política del Estado, en las que se establece que los animales no humanos poseen conciencia propia, lo que les permite percibir su entorno, y experimentar dolor, placer y sufrimiento.

La iniciativa fue presentada por el diputado local Avelino Tovar Iglesias, del Partido Verde Ecologista.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses