Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
San Cristóbal de las Casas.- Una decena de municipios de la región norte de Chiapas han resultado afectados por las lluvias torrenciales que han generado el frente frío número 13, con derrumbes de laderas, viviendas inundadas, desbordamiento de ríos y arroyos.
Hasta ahora, los municipios con afectaciones son: Chilón, Sabanilla, Salto de Agua, Tumbalá, Tila, Pichucalco, Yajalón, Reforma, Ixhuatán y El Bosque.
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que en el municipio de Tila, colindante con Tabasco, se registró esta madrugad en el tramo Tila (cabecera municipal)-El Limar, por lo que se ha cerrado el paso de vehículos.
Por el desbordamiento de los ríos Petalcingo y Tila, un total de 112 viviendas (donde viven 560 personas) han resultado inundadas.
También se han desbordado los ríos Pulpitillo y Yajalón, pero no hay datos de familias afectadas.

Entre Tila y Yajalón se reportado el deslizamiento de una ladera, a la altura de Petalcingo y Pulpitillo.
En el municipio de Tumbalá, también en el norte de Chiapas, se registró el desbordamiento del río Hidalgo Joshil, lo que ha afectado a 76 familias (380 personas), con inundaciones y encharcamientos de sus viviendas.
En Salto de Agua, se ha desbordado el río Tulijá, en la parte alta, lo que ha afectado la comunidad La Preciosa, con daños en viviendas donde viven unas 37 familias (185 personas).
En Chilón se desbordó el río Chilón, lo que ha dañado a cinco familias (25 personas); en Sabanilla, dos familias que su vivienda estaba en una zona de peligro fueron trasladas hacia un refugio seguro.
Esta mañana continúa el monitoreo del río Yajalón, que atraviesa la cabecera municipal, habitado por unas 25 mil personas). Se encuentra a su máxima capacidad, sin que se haya salido de su cauce.

En Ixhuatán, se realiza labores para liberar de tierra y piedras en la carretera 190 en el tramo Escopetazo-Pichucalco, a la altura de los kilómetros 130 al 130 y en Ixhuatán-Santa Anita.
En Pichucalco se mantiene el monitoreo del río La Sierra, que se encuentra en 70% de su capacidad.
En el municipio de El Bosque, ha sido retirado lodo y tierra sobre la carretera, a la altura de Puerto Caté-El Bosque, en el punto conocido como Río Frío.
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que se esperan “lluvias de fuertes a muy fuertes para regiones de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco”.
Y el frente frío, provocará un “ambiente muy frio a muy frío en el norte, noroeste, oriente y centro de México, con ambiente gélido con heladas al amanecer en zona serranas de Durango y Chihuahua”. “Asimismo, prevalecerá el evento de norte y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)”.
Activan Plan DN-III-E en municipio de Tila
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III-E en el municipio de Tila, municipio colindante con Tabasco, donde se han desbordado los ríos Petalciingo y Tila, que ha afectado a 112 casas estaban cerca de los afluentes.
Tropas de la VII Región Militar han llegado al municipio, para auxiliar a la población civil que ha sido afectada por la crecido de los ríos que atraviesan por varias comunidades, entre estas Petalcingo, una de las más grandes de Tila.
Los soldados realizan labores de limpieza en viviendas, en tramos carreteros que enlazan Tila con Yajalón, que han sido afectados por el deslizamiento de tierra y lodo.
Elementos de Protección Civil han habilitado alberes para alojar a las 112 familias que han resultado afectadas por el crecimiento de los afluentes.
En el caso del río Yajalón, este permanece bajo monitoreo constante, pero hasta esta tarde sigue en nivel crítico.
El río La Sierra, del municipio de Pichucalco también permanece bajo monitoreo constante.
El frente frío número 13 ha provocado daños en una decena de municipios de la región norte de Chiapas, algunos que hacen colindancia con Tabasco.
Lluvias intensas provocan aumento de al menos tres ríos en Chiapas; son derivadas del frente frío 13

afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









