Más Información

¿Les llegó el reparto de utilidades 2025?; usuarios celebran la llegada de la quincena con los mejores memes

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan
Ciudad de México.- Luego de 20 años de ausencia y en el marco del 493 aniversario de la fundación de la ciudad de Oaxaca regresa el Festival de la Primavera "Rodolfo Morales", del 20 al 30 de abril, en el que a través de más de 50 actividades de música, danza y teatro, se festejará la riqueza cultural que caracteriza a una de las ciudades más importantes del país.
El alcalde de la capital de Oaxaca, Reynaldo Chagoya Villanueva, destacó que, en colaboración con la Secretaría de Cultura y las Artes del estado, este año se retoma esta fiesta de cultura, de música, de arte y deporte, que está centrada en la primavera, una temporada muy importante para las culturas zapotecas y mixtecas porque marca el inicio de las siembras y la llegada del buen clima.
Explicó que a lo largo de 10 días la ciudad de Oaxaca se llenará de actividades que enaltecen la riqueza de la capital, iniciando con una carrera atlética que contará con más de mil 500 participantes, además, habrá talleres de cerámica, de impresión de tatuajes sobre el cuerpo humano, una cabalgata por toda la ciudad y varios conciertos gratuitos en los que destacan la presentación de Los Ángeles Azules y de Molotov.
Lee también Durante 2025 se han registrado 153 incendios forestales en Puebla; casi 2 mil hectáreas fueron afectadas
"En Oaxaca nos encanta recuperar y hacer vivir cada vez más nuestras tradiciones y ahora llega regresa con más potencia, con más vida, con más, por supuesto, vibra que nunca el Festival de la Primavera. Quiero agradecer eh ampliamente a nuestro gobernador, el ingeniero Salomón Jara Cruz, por su generosidad y por encabezar este esfuerzo en conjunto... porque es un festival de cultura, también de arte, de música, es un festival de deporte y es una fiesta en general que se celebra en la capital del estado", comentó.
Por su parte, Flavio Sosa Villavicencio, secretario de Cultura y de las Artes del Gobierno de Oaxaca, resaltó que el festival también busca hacerle un homenaje al pintor Rodolfo Morales, quien es considerado un ícono artístico de la ciudad por su influencia en las artes plásticas del siglo XX, y que también cumplirá su primer centenario natalicio el 25 de abril.
"Queremos invitarles a que que estén con nosotros en una de las ciudades más bellas del mundo. En una de las ciudades que tiene una riqueza prehispánica en el país. Tal vez una de las ciudades más importantes en México por su antecedente prehispánico.
Lee también Rescatan a 21 personas privadas de la libertad en Reynosa; entre ellas dos menores de edad

"Nosotros consideramos muy importante volver a incentivar este festival y qué mejor momento que hacerlo en el marco de las celebraciones por nuestro 493 aniversario", expresó el funcionario.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo de la ciudad de Oaxaca, Alicia Buena, comentó que por los 10 días del Festival de la Primavera se espera una derrama económica de 100 millones de pesos, además, de que tiene el objetivo de impulsar el turismo en la zona, ya que después de Semana Santa la actividad decae.
No obstante, señaló que aunque les interesa el arribo de visitantes nacionales y extranjeros, su mayor meta es poder acercar la cultura y la belleza de Oaxaca de forma gratuita a los propios habitantes de la capital y del estado, quienes a veces no tienen la oportunidad de conocer y disfrutar de su propia cultura y de las zonas arqueológicas y lugares emblemáticos de la ciudad.
Lee también Detienen a presunto líder del CJNG en León; ataques y amenazas desatan ola de violencia
En este sentido, indicó que con apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) se están preparando unos menús especiales con un costo especial para la ciudadanía.
"Esa es la idea de este festival, que tanto oaxaqueños como turismo extranjero e internacional lo disfruten al mismo tiempo. Hay que caminar por nuestras calles, hay que conocer, hay gente que en nuestros barrios no conocen los templos, no conocen los teatros, es por eso que este festival es para ellos también", agregó la secretaria.
aov/mgm