Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP) identificó 583 sitios de concentración masiva en periodo vacacional de ; de estos, 126 son de corte religioso, en donde se realizan acciones de para mitigar riesgos por golpes de calor, lesiones, extravío de personas y accidentes derivados de aglomeraciones.

La corporación informó que algunos de los puntos de alta participación son La Judea en Purísima del Rincón, el Viacrucis en la Montaña de Cristo Rey en , la Procesión del Silencio en Celaya, la festividad del Cristo Negro en Salamanca, del Señor del Ojo Zarco en Apaseo el Grande y la Danza de los Cornudos en Apaseo el Alto.

En esos lugares, como en los parques, balnearios, plazas públicas, la coordinación estatal de Protección Civil (PC), en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, despliegan el Operativo San Cristóbal.

Lee también

Montaña de Cristo Rey, entre los sitios de concentración masiva en periodo vacacional de Semana Santa en Guanajuato. Foto: Especial
Montaña de Cristo Rey, entre los sitios de concentración masiva en periodo vacacional de Semana Santa en Guanajuato. Foto: Especial

Recomendó a la población que asiste a eventos religiosos y concentraciones masivas: conservar el orden en pasillos y zonas reducidas, evitar exponerse al sol por largo tiempo y mantenerse hidratada, no subir bardas, barandales, templetes ni estructuras temporales y en caso de presentar algún malestar, acercarse a Protección Civil o al servicio médico y enseñar a los menores de edad a pedir ayuda al personal de PC y la Policía.

A los vacacionistas que pasarán la mayor parte de su tiempo en hoteles, restaurantes y sitios públicos, la SSyP exhortó a reforzar la seguridad en los dispositivos móviles para evitar ser víctimas de delitos, como robo, alteración de información, fraudes, sustracción y suplantación de identidad.

Alertan por ciberdelincuencia

Para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes, la Policía Cibernética del estado sugirió actualizar el software de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, y desactivar en ellos la ubicación cuando no se usen.

“Utilizar conexiones a redes Wi-Fi seguras y evitar las redes públicas o abiertas, como las que se encuentran en vestíbulos de hoteles o cafés internet, ya que pueden ser susceptibles a ataques de hackers; siempre que sea posible, configurar la autenticación de dos pasos”, agregó.

Lee también

La Policía Cibernética alerta por ciberdelincuencia en estas fechas. Foto: ARIEL OJEDA / EL UNIVERSAL
La Policía Cibernética alerta por ciberdelincuencia en estas fechas. Foto: ARIEL OJEDA / EL UNIVERSAL

La Policía Cibernética planteó la conveniencia de hacer copias de seguridad de los datos importantes en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de pérdida; mantener los dispositivos físicamente seguros y evitar lugares públicos donde puedan ser robados o comprometidos, y activar la función “Localizar y Recuperar Dispositivo”.

Alerta de riesgo de acceder a cuentas bancarias y correos electrónicos desde computadoras públicas o dispositivos compartidos o vulnerables.

Propuso desactivar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Asimismo, no entrar a enlaces o archivos adjuntos sospechosos mediante los cuales los ciberdelincuentes pueden robar información personal o financiera.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses