La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), llamó al diálogo respetuoso y transparente a la que mantiene aún tomadas diversas instalaciones en exigencia de peticiones educativas.

Durante la segunda sesión extraordinaria del , pidió un voto de confianza a la Comisión Institucional y comisiones especiales de las unidades académicas para lograr acuerdos que den solución a sus demandas y garantizó que no habrá represalias ni acciones de intimidación.

“Este movimiento nos da la oportunidad de ser mejores, de corregir y reorientar acciones. No vamos a tomar medidas que incomoden o intimiden a los estudiantes. Necesitamos su voto de confianza hacia las comisiones y hacia la institución. Las diferencias se resuelven cuando se dialogan. Aquí no hay bandos, porque somos una sola familia universitaria”, expresó.

Lee también

Desde hace varios días, los alumnos de la BUAP realizan protestas por mejoras en las instalaciones y hasta la destitución de profesores señalados de acoso. Foto: Especial
Desde hace varios días, los alumnos de la BUAP realizan protestas por mejoras en las instalaciones y hasta la destitución de profesores señalados de acoso. Foto: Especial

Y es que el Consejo Universitario aprobó la creación de comisiones especiales que atenderán de manera específica los pliegos petitorios de las unidades académicas donde estudiantes mantienen protestas por demandas que van desde mejoras en instalaciones, destitución de profesores señalados de acoso y hasta extensión de horarios del sistema de transporte universitario.

Cedillo Ramírez expuso que las comisiones están integradas por directores y funcionarios, por lo que convocó, una vez más, a un diálogo tolerante y respetuoso para que las partes puedan lograr acuerdos.

Como muestra de apertura, se comprometió a dar seguimiento a una de las demandas más sentidas: el acoso. Propuso canalizar las quejas directamente a la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Lee también

También hizo un llamado a los integrantes del Consejo Universitario, pero sobre todo a la planta académica, para que escuchen lo que los alumnos tienen que decir sobre la forma en cómo se imparten algunas clases.

“Esta institución ha cambiado la vida a muchas personas, demos la oportunidad de seguir creciendo, haciéndola más sólida y fuerte. Esta es mi gran familia y los desacuerdos deben ser motivo para fortalecer nuestros lazos”, expresó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses