Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El rector de la , Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, refrendó su compromiso para guiar a la máxima casa de estudios hacia un futuro de excelencia con integridad, ética y un profundo sentido humanista para el bienestar de la comunidad ya que aseguró, no hay un futuro sin educación, ni transformación sin compromiso.

Durante su primer informe de actividades, el rector estuvo acompañado por el Gobernador del Estado, así como por Olga Hernández Limón, representante de Luis Armando González, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones.

"Hoy reafirmamos lo que somos y hacia donde vamos, como nuestro lema, verdad, belleza y probidad. Verdad, con nuestro compromiso con el conocimiento y la transparencia, belleza, en nuestra capacidad de construir una universidad que abraza la diversidad, promueve el arte, la cultura y el respeto, providad, en cada acto del ejercicio público y en cada decisión y paso hacia una gestión honesta. La UAT del futuro ya está en marcha, con visión y unidad avanzamos hacia una universidad que educa para transformar guiada por sus valores", destacó.

Lee también

Anaya Alvarado indicó que se consolidan como una institución que honra su pasado, entiende su presente y construye un futuro más justo y humano para .

"Estoy convencido que el verdadero liderazgo se basa en la vocación de servicio, en ayudar a los demás a ser mejores, como rector de esta gran institución asumo con pleno conocimiento la responsabilidad que me ha sido conferida, tengo el firme compromiso de guiar a nuestra universidad hacia un futuro de excelencia con integridad, ética y un profundo sentido humanista para el bienestar de nuestra comunidad".

El rector invitó a todos los que integran la UAT, así como a los tamaulipecos en general, a sumar voluntades, a trabajar con entusiasmo y pasión ya que juntos, se podrá construir a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como un referente del conocimiento, inclusión y transformación social.

Lee también

"Hoy más que nunca la UAT se fortalece desde sus raíces para responder a los retos del presente y construir el futuro que nuestros jóvenes merecen. Este informe es de todos y todas, porque juntos estamos construyendo una universidad más fuerte y comprometida con la sociedad".

Informó la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.

“Gracias al respaldo sin precedentes del gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación”, subrayó el rector.

Rector de Universidad Autónoma de Tamaulipas da su primer informe de labores (07/04/2025). Foto: Especial
Rector de Universidad Autónoma de Tamaulipas da su primer informe de labores (07/04/2025). Foto: Especial

Aliado incondicional

El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya se declaró orgulloso de ser un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la UAT y reconoció que en sólo un año, se cuenta con una universidad donde se nota el mantenimiento de sus instalaciones y en general, su modernización, por lo que garantizó su compromiso de seguir trabajando en conjunto, para que continúe el programa de infraestructura y equipamiento más ambicioso en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

"Este es un momento muy especial en el que tenemos la oportunidad de hacer un alto en el camino para evaluar y revisar los logros obtenidos hasta ahora. Lo que podemos apreciar es positivo porque ustedes son parte de la institución mas grande y fuerte que ha corregido, retomado su misión institucional y hoy crece en relevancia. En términos cuantitativos en cada uno de los 17 municipios en los que tiene presencia directa y cuyo impacto se refleja en todas las regiones del territorio estatal", precisó.

Lee también

Villarreal Anaya comentó que merece reconocimiento que al ser la universidad del pueblo de Tamaulipas, se ha significado especialmente por el esfuerzo de elevar la matrícula, ya que se rompió récord en el número de estudiantes que llegaron a las aulas universitarias

"Se ha roto la tendencia de crecimientos insuficientes del 2019 al 2023 y debemos aplaudir que hoy, se cuente con más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso, lo cual es muy bueno, pero también lo es, que haya mejorado de manera sensible su tasa de retención de estudiantes. Otro dato cuantitativo que garantiza la inclusión, el acceso y la permanencia, es que más de 19 mil universitarios reciben una beca, lo mismo sucede si analizamos la dignificación de espacios y la inversión destinada a infraestructura, equipamiento y obras nuevas".

Destacó que además, hay una transformación cualitativa en la máxima casa de estudios ya que se respira el espíritu de una verdadera vida universitaria y se nota el cambio pues ha revivido el sentido de comunidad.

Lee también

"Todo esto ha estado presente y ha distinguido el liderazgo del rector Dámaso Anaya quien ha sabido convocar acreditando su disposición para que estos valores, quedaran plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional, lo que explica el acervo de logros en cada uno de los ejes estratégicos comprendidos en la nueva visión humanista que ahora guia su quehacer universitarios", comentó.

Destaca también, dijo el gobernador, la mejora de la oferta de formación profesional, las nuevas carreras que ahora se imparten en las distintas unidades, así como la búsqueda de la excelencia apoyando programas y a estudiantes con alto rendimiento, el aprendizaje de idiomas y el uso de herramientas tecnológicas.

Por su parte Olga Hernández Limón, representante de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones destacó que en el marco del 75 aniversario de la universidad se destacan décadas de historia institucional que no solo se cuentan en años, sino en generaciones transformadas, en vidas abiertas al conocimiento en una misión que ha perdurado con fuerza, adaptándose a los tiempos y reafirmando un sentido público.

Lee también

"Buscar la verdad no es tarea sencilla, cultivar la belleza requiere sensibilidad y sostener la probidad, demanda caracter y es justo esta combinación la que ha hecho de la universidad una institución con vocación, identidad regional y relevancia nacional. La universidad es la que permite se avance en investigación y responsabilidad social, pero detrás de cada cifra hay una convicción profunda que comparto plenamente, ya que la universidad pública tiene un doble compromiso con la sociedad".

Primero, dijo, garantizar el acceso a quienes históricamente no han sido favorecidos y el segundo, asegurar que ese acceso venga acompañado de una formación de calidad que les permita transformar su realidad, su comunidad, pero además, su futuro.

Durante su mensaje, el rector Dámaso Anaya reconoció la visión humanista y el esfuerzo incansable de la presidenta del Patronato DIF Tamaulipas, María de Villarreal, pues su liderazgo ha marcado una diferencia tangible en el bienestar de las familias tamaulipecas

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses