Más Información

“Fantapapa", el videojuego que te permite simular la elección del nuevo Papa; así puedes armar tu propio cónclave

Salinas Pliego defiende a influencer de 'Historia para Tontos' tras polémica por su tequila Clase 33; esto dijo
Ciudad Victoria.- La mañana del Viernes Santo, el obispo de la Diócesis de Victoria, Óscar Efraín Tamez Villarreal, hizo a un lado la sotana y se puso los tenis para participar en la Carrera de los Siete Templos, que tuvo un recorrido de aproximadamente 12 kilómetros.
El líder religioso se reunió a las 6:30 horas con unos 500 corredores en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortínez, de donde partieron hacia la parroquia Cristo Rey.
En el contingente se veían hombres y mujeres que vestían ropa morada, así como también algunas personas en bicicleta y otras acompañadas de sus perros.
“Esta es una actividad que une la experiencia de la fe, con la visita e los siete templos, con el gusto por el deporte, concretamente el 'runing', y hemos tenido gracias a Dios muy buena respuesta”, expresó monseñor Óscar Tamez a EL UNIVERSAL.

Siendo deportista de toda la vida, el obispo dijo que ya es la cuarta participación en la Carrera de los Siete Templos, pero que tiene como corredor unos 11 años.
En su trayectoria como corredor Tamez Villarreal ha participado en muchos maratones, incluyendo el virtual de Boston, y aunque ahora como obispo es más difícil afirmó que mientras pueda seguirá practicando deporte, “por salud física y por salud espiritual nos viene bien a todos”.
Las iglesias católicas que se incluyeron en el recorrido fueron: Las parroquias Cristo Rey, San José, y San Juan de los Lagos, además de la capilla San Martin de Porres, la Basílica de Nuestra Señora del Refugio, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, donde finalizaron.
Lo que hacían era trotar a buen ritmo por las calles del primer cuadro de la capital tamaulipeca, al frente iban coordinadores que ayudaban a agilizar la vialidad, y al llegar a cada iglesia ingresaban todos en orden y en silencio. Después una persona leía un pasaje bíblico y volvían a reanudar el recorrido.
Lee también Semana Santa en Taxco en medio de la violencia; oran por paz y empleo en procesión de penitentes
La maestra Griselda Tejada Torres, quien corrió junto a su esposo Eusebio Ramos, comentó que era su tercera participación, y sobre el obispo deportista mencionó: “Él nos está demostrando que le gusta el deporte, da el ejemplo de una nueva evangelización, que es posible conjugar la fe con el deporte”.
En la Basílica del Nuestra Señora del Refugio recibieron a los corredores con botellas de agua para hidratarse, y con naranjas.
Ahí, David Chávez, de 31 años de edad, comentó que corrió junto a Maya, su perra de raza pastor belga. “La traigo para que socialice por es algo brava; me gusta esta experiencia porque involucra a ciclistas y corredores con la fe católica”, expresó.
A las 7:58 horas comenzaron a salir a la parte más pesada del trayecto, rumbo al Santuario de Guadalupe, el cual se ubica en un sector conocido como La Loma, en la parte alta de Ciudad Victoria.

Uno de los coordinadores del evento, Arturo Domínguez, estimó que corrieron unas 500 personas. “Se superó la asistencia de los últimos años, con un comportamiento ejemplar y con mucha devoción; el objetivo de todos es completar los siete templos”.
Afuera de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, a las 8:38 horas un grupo de jóvenes que realizaría un Viacrucis Viviente recibió a los primeros corredores que concluyeron la travesía; lo hicieron con aplausos y el famoso grito de ¡Si se pudo, sí se pudo!
Ángel Morales Pulido participó en la carrera y aunque tuvo una caída que le provocó algunos raspones, llegó con éxito a la meta.
“Para mí es una experiencia muy hermosa, había escuchado hablar sobre ella pero nunca en mi vida lo había intentado. Representa resumir la vida de Jesucristo, de cómo fue traicionado, cómo fue vendido y ultrajado; esto normalmente no lo valoramos y es lo que tenemos que reflexionar. Es una entrega total hacia Jesús a través del deporte, es nuestra fe y lo hacemos con devoción”, comentó.