Más Información

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a retiro de visa a Marina del Pilar por parte de EU; esto dijeron
Culiacán.— El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que el estado se colocó en el segundo lugar, a nivel nacional, en el manejo transparente de los recursos destinados al sector salud, por lo que “dejó de ser el hoyo negro” como ocurría en otras administraciones.
Dijo que el combate a la corrupción ha propiciado que Sinaloa este en el segundo lugar en transparencia y en el quinto dentro de los estados que tienen mejores procesos de claridad en el gasto de sus recursos.
La parte preventiva es fundamental para el buen manejo del dinero; es decir, mantener contacto permanente con los funcionarios que tienen a su cargo el recurso en cada secretaría permite “supervisar su actuar, ello ha resultado ser una medida eficiente para incrementar la transparencia en las distintas áreas de gobierno”.
En conferencia de prensa, acompañado de María Guadalupe Ramírez Zepeda, titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, Rocha Moya consideró que, en el combate a la corrupción, el gobierno estatal debe poner el ejemplo en el manejo transparente del dinero para evitar coincidir en errores de otras administraciones, especialmente en materia de salud.
Denunció que “se compraba sin hacer los procedimientos de licitación, entonces ese tema lo vemos, que ya no es el hoyo negro en la administración nuestra, es uno de los puntos destacados a nivel nacional, segundo lugar de 32 estados”.
Y precisó: “Sinaloa aparece en quinto lugar de los 32 estados con menores observaciones y quiero decirles que a estas alturas ni siquiera tenemos las observaciones que se hicieron”.
A su vez, el servidor público Ramírez Zepeda mencionó que “los entes evaluadores como la consultora Aregional, están especializados en el gasto general presupuestado para acciones de gobierno, ante quienes durante los años anteriores se ha ido escalando en el puntaje obtenido en las evaluaciones, pese a su rigurosidad, por lo que actualmente están trabajando para colocar a nuestro estado en el primer lugar”.
Especificó que aunque ya se obtuvo el segundo lugar, se busca “a través de estas evaluaciones, un primer lugar, pero esto exigiría cumplir con las certificaciones del Consejo Nacional de Salubridad”.
El gobernador agregó que supervisar permanente a los funcionarios que manejan los recursos ha sido una medida eficiente para incrementar la transparencia en el estado.