Pachuca.- El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, reconoció el uso excesivo de la fuerza por parte de elementos policíacos durante una manifestación realizada por familiares de una joven desaparecida, quienes el domingo bloquearon la carretera México–Pachuca, a la altura de la colonia Santa Matilde.
El funcionario destacó que ya fue iniciada una carpeta de investigación ante la Unidad de Asuntos Internos, además de que uno de los policías señalados fue suspendido de sus labores en lo que se desarrollan las indagatorias.
Durante el fin de semana, un grupo de familiares y amigos de la joven identificada como Areli Zitlali Arista Hernández bloqueó parcialmente la carretera para exigir que las autoridades agilizaran las acciones de búsqueda.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad, lo que derivó en un enfrentamiento con los manifestantes. “Sí, indudablemente no estamos de acuerdo en ello, y la Unidad de Asuntos Internos determinará la sanción correspondiente.
No vamos a permitir un acto de este tipo”, expresó el secretario. Sin embargo, Cruz Neri también señaló que, si bien hubo exceso por parte de al menos un elemento de seguridad, algunos manifestantes actuaron de manera inadecuada, al agredir verbalmente a los oficiales. Destacó incluso que uno de los policías fue golpeado en el estómago con un objeto contundente, por lo cual tuvo que ser hospitalizado.
Refirió que, aunque el estado de salud del oficial es estable, se encuentra en observación médica. “Fue evidente la agresión de algunos manifestantes, pero también de los agentes de seguridad, y eso no se va a permitir”, puntualizó.
De igual manera, Cruz Neri recalcó que la joven que había sido reportada como desaparecida y contaba con una ficha de búsqueda ya se encuentra con su familia.
Explicó que la situación se derivó de que ella misma decidió abandonar su domicilio debido a la violencia familiar que sufría por parte de su pareja.
aov/mgm