Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Juchitán, Oaxaca. - La nueva autoridad que encabeza el presidente municipal de Unión Hidalgo, Juan Jesús Martínez Rasgado , convocó a la reactivación de la Consulta Indígena para la construcción del Parque Eólico Gunna Sicarú , de Eléctrica de Francia (EDF), en tierras del municipio.
En una convocatoria firmada por el presidente municipal, se invita a los ciudadanos para la etapa deliberativa de la consulta, el 22 de enero por la mañana, a un costado del parque central de la población, esta etapa se encuentra suspendida desde hace dos años a causa de la pandemia por lo que el avance de la consulta es lenta.
Desde el año pasado, el exedil César Carrasco Vicente solicitó a la Secretaría de Energía (Sener) la reanudación de la Consulta Indígena .
En un documento oficial fechado en noviembre de 2021, enviado a Rosa María Avilés Nájera, directora general de Impacto Social y Ocupación Superficial de la Sener, el entonces alcalde de Unión Hidalgo solicitó la reanudación de la consulta bajo el argumento de que el estado de Oaxaca y la región del Istmo de Tehuantepec se encontraba en semáforo verde, pero no se concretó.
Ante la nueva convocatoria, algunos opositores al proyecto manifestaron que el presidente de Unión Hidalgo está usurpando funciones, al convocar a una asamblea para continuar con la Consulta Indígena, que supuestamente sería a favor de Eléctrica de Francia.
No obstante, afirman que los artículos 3 y 12 del Protocolo para la implementación del proceso de consulta previa, libre e informada a la comunidad indígena zapoteca de Unión Hidalgo para la operación del proyecto eólico son claros al señalar que la Sener es la única que puede convocar a dicho proceso.
En 2021, la asamblea de comuneros interpuso una demanda ante la Corte de París contra la empresa francesa por violentar sus derechos en la forma en que busca aprobar su parque eólico; aunque fue desestimado, los comuneros advirtieron que seguirán en la lucha por el territorio.
Lee también:
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









