Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez del registro de Cuauhtémoc Blanco como candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia" al gobierno de Morelos, impugnada por supuesto incumplimiento del requisito de residencia.
Los magistrados valoraron que la constancia de residencia emitida por el ayuntamiento de Cuernavaca, y presentada por Blanco, fue emitida conforme a derecho, por lo que de manera presuntiva sí cumplió con ese requisito, en tanto que los impugnantes no acreditaron que viviera en un lugar diferente a Morelos.
Al resolver los recursos promovidos por el PRI, PRD y por la dirigencia del Partido Socialdemócrata de Morelos, los juzgadores determinaron que fue correcta la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, que confirmó el registro de la candidatura de Blanco, otorgado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.
Se explicó que previo a su registro como candidato al gobierno, promovido por la coalición de Morena, PES y PT, Blanco ya tenía acreditada la existencia de 10 años de residencia, pues era requisito para obtener la postulación al puesto de presidente municipal de Cuernavaca, hace tres años, por lo que ya suma al menos 13 años de residencia acreditada.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









