La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó los resultados electorales en el , donde resultó triunfadora la candidata del PAN, MaryJose Gamboa.

Durante sesión pública de dicho órgano jurisdiccional, se analizaron dos recursos de inconformidad de la elección de Boca del Río, uno de los focos político-electorales en la elección municipal pasada.

En uno de los recursos de inconformidad, la Sala Regional ratificó la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz de desechar un recurso de inconformidad presentado por Morena y avalar los resultados de la elección del pasado primero de junio.

En el segundo caso, prácticamente se rechazó aceptar un recurso de inconformidad presentado por la candidata de Morena, Bertha Ahued Malpica en contra de dicha elección, al confirmarse graves irregularidades en el procedimiento y en los documentos.

Durante la elección municipal pasada, uno de los principales focos se registró en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Rio, considerado el bastión electoral del PAN; los resultados dieron como triunfador a Morena en Veracruz y al PAN en Boca del Río.

Durante sesión ordinaria, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió dos recursos de inconformidad presentados por Morena y su candidata Bertha Ahued, los cuales previamente habían sido analizados y resueltos por el Tribunal Electoral Veracruz.

Lee también

En el primer caso, las y los magistrados federales ratificación la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz de declarar como infundados los agravios sobre la presunta integración indebida de casillas receptoras del voto y un supuesto rebase de los topes de gastos de campaña de la candidata triunfadora.

En lo relativo a las casillas receptoras del voto, la Sala Regional consideró que el Tribunal local actúo correctamente al tener como inoperantes lo planteamientos porque no se precisaron en la demanda los nombres de las personas que indebidamente integraron los centros de votación ni los errores aritméticos de cada casilla.

En cuanto al tema de un supuesto rebase de los topes de gastos de campaña de la candidata del PAN, confirmaron que el Tribunal Electoral de Veracruz no puede reconstruir fiscalización paralela con elementos dispersos o con quejas aun no resueltas.

En el segundo tema, la candidata de Morena, Bertha Ahued Malpica se inconformó por la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz de no aceptar su recurso de inconformidad de la elección.

Lee también

Y es que dicho tribunal local decidió no aceptar su recurso de inconformidad al detectar graves irregularidades en dicha presentación, como un sello de recibido aparentemente apócrifo, personas ausentes que supuestamente recibieron la queja y declaraciones de personal del Consejo Municipal Electoral de Boca del Río que aseguraron no haber recibido documento alguno.

Ante esto, el magistrado federal electoral, José Antonio Troncoso Ávila, presentó un proyecto de resolución en el cual revocaba la decisión del tribunal local y proponía ordenar al Consejo General del OPLE-Veracruz y al propio Tribunal Electoral de Veracruz aceptar el recurso y analizar el tema de fondo.

Sin embargo, las magistradas Eva Barrientos Zepeda y Roselia Bustillo Marín (magistrada presidenta), rechazaron el proyecto al considerar que había elementos suficientes para dudar de la presentación de la queja de la candidata, como presuntos sellos apócrifos y datos aparentemente falseados sobre la persona que recibió el documento.

Ambas funcionarias judiciales-electorales, recordaron que incluso el propio Consejo Municipal Electoral de Boca del Río, negó la recepción de dicho recurso de inconformidad presentando actas, informes testimoniales y hasta listas de asistencia, además de pruebas sobre sellos distintos al que utilizó la candidata morenista.

Por ejemplo, expusieron que la candidata supuestamente presentó el juicio de queja el 8 de junio a las 23:30 horas, sin embargo a esa hora no se encontraba laborando la persona que supuestamente lo recibió y las oficinas se encontraban completamente cerradas.

Incluso, recordaron que la propia abanderada, al no recibir respuesta de su supuesta queja, presentó, tres meses después, un nuevo juicio por omisión de la autoridad electoral, el cual también le había sido desechado.

Al final, las dos magistradas votaron en contra del proyecto de su compañero, por lo que se deberá emitir una nueva resolución, ahora a cargo de la magistrada Eva Barrientos, la cual ratificará la decisión del tribunal local de no admitir el recurso de inconformidad de la candidata morenista.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses