
“Quedemos o no en la boleta electoral nosotros ya ganamos”, expresó María de Jesús Patricio Martínez en un encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
La aspirante a la candidatura independiente a la Presidencia dijo que el objetivo principal de participar en el proceso fue visibilizar los problemas de las comunidades indígenas y eso ya se logró.
“Ahora lo que nos toca es seguir con la organización. Porque el poder se tiene que construir desde abajo, escuchándonos”, expresó.
Indicó que sin importar el rincón de México que recorra, los problemas son los mismos: la explotación de la tierra, el abuso sobre los pobres, la devastación, violencia y discriminación.
“México está secuestrado por el dinero y el poder. El mensaje de los pueblos originarios es que no estamos acuerdo con el modelo capitalista que ha prevalecido y nos destruye”, expuso.
La aspirante presidencial insistió en que el cambio debe venir desde las comunidades organizadas; subrayó que no llegará con los partidos políticos. “Quede el color que quede, es lo mismo”, señaló.
Pidió a los universitarios sumarse a su causa y no quedarse callados ante las injusticias. Citó el ataque ocurrido el lunes en Oaxaca a una camioneta en la que viajaban defensores indígenas y donde murieron tres personas.
Más información

Nación
Maestros de la CNTE bloquean accesos al Palacio Nacional; impiden el paso a trabajadores y reporteros

Nación
La mañanera de Sheinbaum, 21 de mayo, minuto a minuto

Estados
Tribunal de Tamaulipas mantiene vivo el caso de censura contra EL UNIVERSAL; pide a órgano local que bateó la denuncia reconsiderarla

Metrópoli
Asesinan a 2 colaboradores clave de Clara Brugada