Hermosillo, Sonora.- A pesar de que el 22 de septiembre inició el equinoccio de otoño que marca el final del verano en México, los hermosillenses sufrieron este miércoles una de 44.5 grados y una sensación térmica de 47.3°C.

Tras dar a conocer la temperatura que prevaleció en la capital del estado, el meteorólogo Jesús Antonio Juvera de MeteoAlert recomendó a la población tomar precauciones si están realizando labores al exterior o en zonas poco ventiladas, ya que, existe alto riesgo de .

El Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas Semana Epidemiológica 37 de la Secretaría de Salud en México informó que en la presente temporada de Calor 2025 se tiene un acumulado de mil 639 casos y 77 defunciones a nivel nacional.

Lee también

Hermosillo cierra el verano con temperatura de 44.5 grados y sensación térmica de 47° (24/09/2025). Foto: Especial
Hermosillo cierra el verano con temperatura de 44.5 grados y sensación térmica de 47° (24/09/2025). Foto: Especial

Sonora encabeza la lista de defunciones (27), luego le siguen Baja California (9), Veracruz (8), California Sur (4), Chiapas (4), Quintana Roo (4), Tabasco (4), Tamaulipas (4), Baja Chihuahua (2), Jalisco (2), Nayarit (2), Nuevo León (2), Hidalgo (1), Michoacán (1), Morelos (1), Puebla (1), San Luis Potosí (1); lo que corresponde a una letalidad de 4.69%.

En la semana epidemiológica 37 se notificaron 52 casos y cuatro defunciones asociadas a temperaturas naturales extremas a nivel nacional.

El golpe de calor es la afección más frecuente notificada con el 52.5% (n=861) del total de casos.

Lee también

¡Qué calor! Un perrito se refresca encima de hielo quebrado Foto: Javier Escobar/ EL UNIVERSAL
¡Qué calor! Un perrito se refresca encima de hielo quebrado Foto: Javier Escobar/ EL UNIVERSAL

La Coordinación Estatal de Protección Civil compartió el pronóstico del Servicio Meteorológico donde se advierte del posicionamiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera, lo que mantendrá un sobre el noroeste, centro y sur del estado con temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 a 45°C.

A su vez, el monzón mexicano en combinación con divergencia, generarán tormentas eléctricas con lluvias moderadas a fuertes 25 a 50 mm (milímetros) y fuertes rachas de viento de más de 60 km/h (kilómetros por hora) sobre el norte, noroeste, noreste, este, centro y sur en horario vespertino.

Lee también

Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará sobre la frontera noroeste del país durante los días 25 y 26 de septiembre ocasionando, fuertes rachas de viento y un descenso ligero en las temperaturas y un aumento en la generación de tormentas para este fin de semana en el estado de Sonora.

Finalmente, se mantiene en vigilancia la tormenta tropical ”Narda” sobre el Océano Pacifico la cual se prevé que continúe su trayectoria hacia el oeste-noroeste sin generar efectos directos sobre territorio mexicano al momento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses