Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma
Durante el presente año se han registrado en territorio poblano un total de 222 incendios urbanos y 39 forestales.
Las y los elementos que integran la Guardia y Policía Estatal Forestal han atacado incendios urbanos y forestales con permanente vigilancia y atención para sofocarlos en cuanto son detectados y/o denunciados.
Un total de 222 incendios urbanos, subclasificados de la siguiente manera en 98 incendios en pastizales, 15 incendios en comercios, 42 incendios en casas habitación y 67 de otro tipo de incendios.
Los de mayor número se concentraron en las áreas boscosas de la entidad, donde se han perdido al menos 158.44 hectáreas de pasto, matorral, arbolado renuevo, arbustivo, zacatón,
Las localidades con mayor presencia de incendios forestales fueron Tlachichuca, Huachinango, Tepatlaxco, Libre, Ixtacamaxtitlán, Tehuacán, Puebla, Zacatlán, San Salvador el Seco, Calpan, Amozoc, Tetela de Ocampo, Xiutetelco y Jolalpan, estos días últimos, en espera de liquidación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr