
Durante la actual temporada de Chiles en Nogada en Puebla , se espera la venta de al menos tres millones del platillo.
Autoridades de la ciudad de Puebla y el sector restaurantero presentaron la temporada de chiles durante los meses de julio a septiembre.
La venta de hasta tres millones de unidades generará una derrama económica aproximada de 900 millones de pesos en todo el estado.
Las leyendas cuentan que en 1821, tras la independencia del país, las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica buscaban un nuevo platillo para agasajar a Agustín de Iturbide durante su paso por Puebla.
Las monjas convirtieron al chile en nogada en la perfecta representación del patriotismo que imperaba en la época: tomaron un chile, lo bañaron en la blanca salsa de nueces, desgranaron uno a uno los pequeños gajos de la roja granada y coronaron el festín con unas cuantas hojas de perejil.
El secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, invitó a las y los poblanos a hacer suya esta temporada, a defender su calidad e ingredientes, al tiempo de recordarle a México y el mundo que los mejores chiles en nogada se preparan en Puebla.
La 14ª Tradicional Comida del Chile en Nogada de la Canirac marcará el inicio de esta temporada gastronómica.
El chile en nogada es uno de los estandartes más importantes de la gastronomía mexicana.
Lee también:
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl
Nación
Adán rendirá cuentas por su exmando prófugo, confían senadores; piden a Tabasco tomar medidas
Nación
Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Economía
CNBV multa con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado
Mundo
De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump