Docenas de motociclistas se manifestaron en la sede del , donde se pretende impulsar una ley para obligarlos a portar el número de placa en cascos y chamarras.

Los inconformes recordaron que dichas reformas se han intentado en otros países y estados, donde se ha demostrado que son violatorias a los derechos humanos y discriminatorias.

Lee también

Y es que el argumento oficial es que como muchos crímenes son cometidos por personas a bordo de motocicletas, entonces todos los motociclistas deben portar calcomanía en casco y en chaleco reflejante.

Los inconformes lamentaron que se pretenda etiquetar a todos, por lo que demandaron a los legisladores escucharlos y a las autoridades ponerse a trabajar para mejorar la infraestructura vial.

Foto: Especial
Foto: Especial

Los manifestantes consideraron que las autoridades deberían poner atención en automovilistas que circulan a altas velocidades o usando celulares, lo que es una de las principales causas de accidentes.

Fue la lideresa del Congreso, la morenista Laura Artemisa García, quien presentará en las próximas una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Algunas medidas incluyen el uso obligatorio de casco con calcomanía visible del número de placa.

Lee también

Así como uso de chaleco o chaqueta con material reflejante que contenga el número de placa visible tanto en la parte frontal como en la posterior.

Dichas disposiciones se han intentado aplicar en otras entidades, donde con recursos legales han sido echadas abajo debido a que son consideradas discriminatorias y violatorias a los derechos humanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios