Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Inconformes se manifestaron la noche de este miércoles en el centro de San Cristóbal de Las Casas para exigir el cese del “genocidio” cometido por Israel en Palestina; así también pidieron la intervención del gobierno mexicano para garantizar la integridad física, la seguridad y los derechos humanos de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, que traslada ayuda humanitaria para las víctimas de Gaza.
El centenar de manifestantes demandó al gobierno federal que otorgue respaldo y protección consular y diplomática "a los mexicanos secuestrados", hombres y mujeres y a toda la delegación de la Flotilla porque no se debe permitir que se "criminalice la solidaridad”.
Los inconformes, aglutinados en una decena de colectivos y otros por decisión personal, protestaron en la plaza central e interrumpieron el tránsito vehicular en una de las principales calles de aquella ciudad de la región Altos de Chiapas.
La interrupción de la circulacion formó una fila de automóviles. Policías armados acudieron con actitud amenazante; toparon con la firmeza de los manifestantes y sus consignas: “Hoy es Gaza, mañana es tu casa”, “Israel, asesino, del pueblo palestino”.
Denuncian injerencia policíaca
Uno de los participantes denunció la injerencia policíaca. Nos querían tapar el paso en la avenida Insurgentes y en Crescencio Rosas, al grado que atravesaron una gran camioneta, señaló.
En un comunicado, la concurrencia exigió la entrega directa e incondicional de la ayuda humanitaria cargada en la Flotilla, se trata medicamentos y alimentos para Gaza.
Pedimos que ese apoyo se entregue directo a la población civil. Que no haya intervención ni mediación de las fuerzas ocupantes israelíes, "que han utilizado el hambre como arma de guerra y han asesinado a palestinos que se acercan a buscar ayuda en los puntos de distribución controlados por su ejército”, acusaron.
Al gobierno mexicano le pidieron que rompa relaciones con el Estado de Israel, porque el ataque a una misión humanitaria pacífica y "el secuestro de ciudadanas mexicanas es la gota que derrama el vaso", cuestionaron .
Sobre el tema palestino, la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, condenó "los actos ilegales e inhumanos" del ejército israelí en contra "de las mujeres y hombres valientes y dignos de las flotillas que buscaban llevar ayuda humanitaria y romper el cerco impuesto por el gobierno genocida”.
La organización conformada por tzotziles acusó, a través de un comunicado que detener a quienes van en misión humanitaria y no violenta en apoyo a Gaza , "que muere de hambre, es una violación flagrante a los derechos internacionales humanitarios y a los convenios de Ginebra, Suiza”.
Es decir, asentó, con esa acción, el gobierno de Benjamín Netanyahu evidencia "su política genocida y el despojo cínico" a la franja de Gaza en complicidad con el gobierno de Estados Unidos.
Las Abejas, demandaron a los gobiernos del planeta y a la Organización de Naciones Unidas que den validez a las leyes y actúen al respecto para que se garantice la vida y la libertad de los tripulantes de la flotilla detenidos, y asimismo, detenga " el genocidio contra el pueblo palestino”. Y que el gobierno de México fije una postura firme al respecto.
LL