Periodistas e integrantes del comité de solidaridad con Palestina en Guadalajara se congregaron en la explanada del edificio de Rectoría de la Universidad de Guadalajara, frente al Andador Palestina Libre en respuesta a la convocatoria del medio Al Jazeera para protestar contra el y el que le dan cobertura en campo.

“Desde el inicio del genocidio en Gaza, el 7 de octubre de 2023, el Estado israelí ha asesinado a 269 periodistas palestinos de forma sistemática. En medio del horror de las masacres diarias y la hambruna forzada por Israel en Gaza, a plena vista del mundo y con sus perpetradores actuando cubiertos por la impunidad, el domingo pasado el Ejército de Israel dirigió un ataque contra un equipo completo de que hacía su trabajo, mostrar la verdad. Estos periodistas permanecieron en una Gaza sitiada, vivieron el mismo hambre y sufrimiento que documentaron. Atestiguaron 22 meses de bombardeos y destrucción”, leyeron en un pronunciamiento ante las fotografías de vario de los reporteros asesinados.

Lee también

Colocan flores y velas por los periodistas muertos (12/08/2025). Foto: Especial
Colocan flores y velas por los periodistas muertos (12/08/2025). Foto: Especial

Encendieron velas y colocaron flores en señal de respeto por los y llamaron a no normalizar lo que está ocurriendo en Gaza.

Recordaron que uno de los periodistas asesinados el domingo, Anas Al-Sharif, sabía que el Ejército de Israel lo quería muerto y leyeron parte del mensaje póstumo que dejó:

“He vivido el dolor en todos sus detalles, y he probado el dolor y la pérdida repetidamente. A pesar de esto, nunca he dudado en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación. Que Dios sea testigo contra aquellos que permanecieron en silencio y aceptaron nuestro asesinato, y contra aquellos que nos quitaron el aliento y cuyos corazones no se conmovieron por los restos de nuestros niños y mujeres, y que no lograron detener la masacre a la que nuestro pueblo ha sido sometido durante más de un año y medio...”.

Lee también

Zacatecas se une a las protestas

Con veladoras y fotografías de los periodistas palestinos asesinados en Gaza por el ejército israelí, colocadas sobre las escalinatas del Extemplo de San Agustín, en el Centro Histórico de Zacatecas, la noche de este martes, un grupo de periodistas se unieron a la velada nacional.

La convocatoria surgió después de que se difundiera la información de que seis periodistas palestinos que se encontraban en una tienda de campaña en Gaza, fueron víctimas de un ataque de tropas militares israelíes.

Ante estos hechos, los periodistas zacatecanos e integrantes del Colectivo Zacatecanos por Palestina, acudieron a participar en la velada para condenar estos asesinatos.

Lee también

Zacatecas se une a las protestas contra asesinatos de periodistas en Gaza (12/08/2025). Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL
Zacatecas se une a las protestas contra asesinatos de periodistas en Gaza (12/08/2025). Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL

El fotoperiodista Adolfo Vladimir Valtierra se encargó de leer el posicionamiento en representación de los medios, donde no sólo expresó el repudio por el asesinato de los seis periodistas de la cadena Al Jazeera el pasado domingo, sino también por los 269 periodistas palestinos que sistemáticamente por Israel desde 2023.

En sus mensajes hicieron un llamado a los medios y a toda la comunidad internacional para que se tomen medidas decisivas que inmediatas para detener este genocidio y también se honró el trabajo que los periodistas realizaron en Gaza con las coberturas donde “mostraron la verdad sin distorsión y falsificación” y pidieron a los periodistas y medios de comunicación mexicanos unirse y no caer en el silencio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses