Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
TLAXCALA, Tlax.- Tras detectar mediante análisis clínicos que la paleta con chile en polvo, conocida en el mercado de las golosinas como “ Lucas Muecas ”, contiene sustancias estupefacientes como anfetaminas, marihuana, opiáceos y metanfetaminas, la Secretaría de Salud (Sesa) ordenó prohibir su venta y distribución dentro de las instituciones educativas.
La instrucción está vigente desde este 11 de noviembre, según lo notificó la dependencia a la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), a través del oficio 5018/DG-1693/2022, firmado por el secretario de Salud, Roberto Zamudio Meneses .
Sin dar más detalles, la Sesa arguyó que el producto al alcance del consumo de niños y niñas, fue “adulterado”, condición que detectó a través de análisis clínicos; y por ello ordenó su restricción.
Lee más :Agresión a abuelito en Huejutla, Hidalgo, por reto viral no quedará impune: Santiago Nieto
“A partir de esta fecha queda prohibida la venta y distribución en todas las instituciones educativas de la entidad, el producto denominado “Lucas Muecas”, en virtud de que después de someter a análisis dicho dulce, los resultados arrojaron que se encuentra adulterado. Dicha medida es con la finalidad de salvaguardar la salud de la población”, refiere el oficio dirigido al secretario de Educación, Homero Meneses Hernández .
La Secretaría de Salud reservó más información sobre la paleta que se vende en diferentes sabores en un envase de plástico que contiene chile en polvo, pero, de acuerdo con los resultados de los análisis clínicos a los que tuvo acceso EL UNIVERSAL, dio positivo a anfetaminas, una droga estimulante altamente adictiva con una fórmula química estructural semejante a la adrenalina que acelera las funciones del cuerpo y el cerebro.
El producto también dio positivo a la marihuana, opiáceos, una droga que incluye heroína, opioides sintéticos como el fentanilo con una mezcla de analgésicos disponibles legalmente en el mercado con prescripción médica, como la oxicodona, hidrocodona codeína y morfina.
Lee más: Exigen aparición de Francisco Fernández, líder de resistencia contra CFE en Veracruz
Asimismo, el dulce arrojó un resultado positivo a metanfetaminas un estimulante también altamente adictivo que perjudica el sistema nervioso central.
Los resultados se obtuvieron a través del método de inmunocromatografía aplicado de manera aleatoria a diferentes muestras de la paleta.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
rcr