Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la suspensión definitiva de una obra hidráulica en las charcas salineras de Xtampú, en Dzemul, Yucatán.
La intervención atravesaba zonas de mangle y fue promovida por el alcalde Wilberto Flota sin contar con los permisos de impacto ambiental requeridos.
La obra formaba parte de un proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable.
Sin embargo, las acciones ejecutadas incluyeron excavaciones, colocación de tuberías y desmonte de vegetación en un ecosistema protegido.

El resolutivo PFPA/37.7/2C.28.2/0179-23 señala que la intervención violó disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Profepa determinó la suspensión inmediata de los trabajos. También notificó que se aplicará una sanción económica al alcalde por los daños ocasionados.
Ejidatarios, salineros y defensores del territorio habían denunciado esta intervención desde 2023.
Las protestas se intensificaron en 2025, cuando el proyecto se reactivó tras una pausa de varios meses.
Lee también Buscan compensar daños ambientales del Tramo 5 sur del Tren Maya; ONG propone dos nuevas reservas ecológicas
Integrantes de la comunidad informaron que trabajadores municipales bloquearon el acceso a las salineras con material de construcción. Esta acción afectó la actividad productiva local.
Un ejidatario afirmó que el desmonte pone en riesgo el equilibrio ecológico y la vida en la zona.
La comunidad de Dzemul consideró la resolución como un paso en la defensa de los bienes naturales. Exigen que la autoridad ejecute la multa y repare los daños causados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr