"" se degradó a Tormenta Tropical, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su cuenta de X.

Actualmente, el centro de la tormenta se localiza a 300 kilómetros al suroeste de Santa Fe, , y a 355 km al oeste de Cabo San Lucas.

Aún se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en la zona sur de Baja California Sur.

Priscilla presenta de 100 Km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h, por lo que la Conagua destacó que se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.

Lee también

Pronóstico de trayectoria de la tormenta tropical Priscilla (08/10/2025). Foto: Especial
Pronóstico de trayectoria de la tormenta tropical Priscilla (08/10/2025). Foto: Especial

Además de intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en los estados de Sinaloa y Nayarit.

La Conagua advierte sobre fuertes vientos sostenidos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa de Baja California Sur. Además de viento sostenido de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 hm/h en costas de Sinaloa y Nayarit.

Lee también

Alerta por fuerte oleaje

La Conagua también destacó que continúa la alerta por fuerte oleaje en las siguientes costas:

  • Costa de Baja California sur (occidente y sur): olas de 5.0 a 6.0 metros
  • Costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco: olas de 2.5 a 3.5 metros
  • Costas de Colima: olas de 1.5 a 2.5 metros
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses