Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Ante el próximo regreso a clases, la Secretaría de Salud de Coahuila reforzará el programa de vacunación para evitar los contagios de sarampión. Actualmente la entidad registra 53 casos.
El último brote se presentó en julio a causa de un grupo de trabajadores agrícolas que llegaron al norte del estado proveniente de Chihuahua.
El pasado 25 de julio en el boletín epidemiológico de la secretaría de Salud Federal, se reportaron 42 casos acumulados con una incidencia 1.23 casos por cada 100 mil habitantes. Este 27 de agosto se reportaron 53 casos y una incidencia de 1.55 casos, todavía sin defunciones.
Coahuila ocupa el tercer lugar en el país con la mayor cantidad de casos, después de Chihuahua y Sonora.
En días recientes el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre, mencionó que el 30 por ciento de los casos eran importados de otros estados o inclusive el sur de Estados Unidos.
Lee también PAN refrenda respaldo a Maru Campos; acuerdan trabajo conjunto en temas clave para Chihuahua
También mencionó que se había aplicado el 85 por ciento de las vacunas contra sarampión por lo que reforzará una campaña de inmunización en todas las escuelas de nivel básico del Estado.
La campaña se coordinará con la secretaría de Educación y Mejora Coahuila. La secretaría aseguró que hay suficientes vacunas para cubrir a la población.
aov/cr