Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
Cuernavaca, Mor. La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), presentó la aplicación “Morelos Sustentable App” para divulgar la educación ambiental en la comunidad escolar en los 36 municipios del estado. José Luis Galindo Cortez, titular de la SDS, explicó que es la primera herramienta digital lanzada por la dependencia a su cargo, con información y contenidos sobre la biodiversidad morelense.
“Contiene temas sobre el cambio climático, áreas naturales protegidas, educación y cultura ambiental, residuos sólidos, calidad del aire, desarrollo metropolitano, impacto ambiental, conocimiento y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y ordenamiento territorial”, comentó.
Ariadne Sulidey López Maldonado, directora general de Educación Ambiental de la SDS, mencionó que la app también incluye material interactivo, actividades lúdicas y recursos multimedia como videos, podcast, entre otros.
Lee también Fuerzas federales y estatales detienen a 4 integrantes de grupo armado en Tierra Caliente
La aplicación está disponible para los sistemas operativos Android e iOS; así como Mac y Windows, y por su utilidad las autoridades invitaron a la población en general a hacer uso de este instrumento y aprovechar al máximo el contenido que ofrece, el cual puede ser descargado en el enlace: https://appsds.morelos.gob.mx/home
Al lanzamiento de la herramienta digital acudieron estudiantes de la Escuela Primaria “José Vasconcelos Calderón”, de Cuernavaca y del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), acompañados de su directora general, Karla Aline Herrera Alonso.
También asistió Jimena Abigail Bautista Jiménez, encargada de despacho de la Dirección General del Colegio de Educación Profesional Técnica en Morelos (Conalep); así como alumnas y alumnos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).
ss/rmlgv