Más Información

Perritos se resguardan del sol en “Cuidado con el Perro” tras altas temperaturas; usuarios aplauden iniciativa

Video viral: López-Gatell enciende las redes con polémica reaparición en TV; intenta “reanimar” a un paciente
Culiacán, Sin. A 2 de Abril.- En el nuevo programa de Desarme Voluntario que iniciará el próximo lunes, en los municipios de Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito, el incentivo para la donación voluntaria de explosivos o armas de fuego, será de dos mil a 15 mil pesos, según los calibres, tipo de armas y estado físico.
Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública dijo que la intención es retirar en forma voluntaria de los hogares armas de fuego y explosivos, por constituir un grave riesgo que puede llevar a la pérdida de vidas humanas.
Dio a conocer que el año pasado, se registraron la entrega de 913 armas de fuego de diversos calibres, 156 granadas y artefactos explosivos y 33 mil 700 cartuchos útiles de diversos calibres, lo que implicó tener un ambiente mas seguro en los hogares.
Lee también Guardia Nacional y Ejército realizan operativos en Mazatlán; aseguran 6 vehículos y 555 dosis de droga

Comentó que el personal militar que estará presente en los módulos que se van a instalar, en forma inicial en los tres primeros municipios del estado, serán los encargados de evaluar y clasificar el tipo de armas u explosivos que los ciudadanos van a entregar en forma voluntaria para determinar el monto del incentivo económico.
Hizo ver que los nuevos tabuladores fijan que en el caso de las armas cortas, el incentivo varia de cinco a diez mil pesos, en armas automáticas de cuatro mil a 15 mil, artillería, de doce a quince mil, granadas de dos mil a cuatro mil y cartuchos de un peso a diez pesos por pieza.
Jenny del Rincón explicó que en el caso de las submetralletas, según sus condiciones y calibre, los donantes van a recibir de diez mil a trece mil pesos por unidad, en fusiles semiautomáticos, en incentivo es de doce a 15 mil pesos y en ametralladoras, de doce a 15 mil.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr