Michoacán.- Luego de los múltiples y con explosivos en contra de policías locales y recientemente de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán, Diana Caballero Romero, así como del síndico, Melchor García Barajas, las fiestas a celebrarse en próximos días, han sido suspendidas.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobierno informó sobre la suspensión de la en ese municipio.

La alcaldesa, Diana Caballero Romero, no ha salido a fijar una postura respecto a la violencia que se vive en su municipio, ni al ataque en su vivienda, ni mucho menos a la situación consecuente como la cancelación de festividades, ni la paralización de muchos servicios.

Juan Manzo Rodríguez, encargado del Despacho, indicó que esa es una medida preventiva para privilegiar el orden público, a raíz de diversos sucesos registrados en la región.

Lee también

“Mantenemos un operativo de seguridad coordinado entre autoridades estatales, federales y elementos de la Fiscalía General del Estado, con presencia estratégica en distintos puntos del municipio y sus alrededores”, expuso.

El funcionario estatal, explicó, que la decisión busca prevenir cualquier situación que pudiera alterar la tranquilidad de las y los asistentes al evento, al tiempo que se fortalece el monitoreo y respuesta ante cualquier contingencia.

Reiteró que existe una comunicación permanente con las autoridades municipales de Queréndaro, a fin de atender con oportunidad cualquier hecho que pudiera presentarse.

El Tri confirma cancelación de su presentación

Una de las agrupaciones contempladas en el programa de festividades, era de México, que esta tarde, confirmó la cancelación de su presentación.

La banda de Rock Nacional, liderada por Alex Lora, emitió un boletín en sus redes sociales, en las que atribuye esa decisión al tema de la inseguridad:

“A toda la banda de Queréndaro, Michoacán. Les informamos que lamentablemente por seguridad del público en general EL TRI NO SE PRESENTARÁ este 10 de Agosto del 2025 en la Feria del chile Queréndaro 2025”.

El Tri confirma que no se presentará (05/08/2025). Foto: Captura de pantalla
El Tri confirma que no se presentará (05/08/2025). Foto: Captura de pantalla

La noche del pasado 1 de agosto, sujetos fuertemente armados perpetraron un ataque armado y con explosivos en la casa de la presidenta municipal, Diana Caballero Romero.

El comando dejó siniestrada la vivienda ubicada en la esquina de Bordo de el Río y 18 de Marzo, así como un vehículo particular y una parte de las instalaciones de un hotel colindante a la propiedad de la munícipe.

Lee también

El atentado se lo adjudicó la célula criminal autodenominada Grupo X, liderada por Alan Martínez Durán “El Primo”, considerado como uno de los principales objetivos generadores de violencia en esa zona de Michoacán.

En su huida, ese grupo armado se enfrentó a tiros por varios minutos con sus antagónicos del , sin que se sepa todavía el saldo.

El pasado 6 de febrero, resultado de un ataque perpetrado por un grupo criminal en contra de elementos policiales, tres oficiales murieron y dos más quedaron lesionados en ese municipio de Queréndaro.

Los informes señalan que minutos después de las 5 de la mañana, sujetos fuertemente armados, abrieron fuego en contra de los policías.

Lee también

En el lugar, perdió la vida un policía municipal y cuatro más quedaron heridos, entre ellos, tres oficiales de la Guardia Civil y uno local.

Los lesionados fueron trasladados a un hospital de la ciudad de Morelia, donde un elemento de la GC y uno más de la Policía Municipal, murieron.

En ese entonces, el control absoluto de Queréndaro, lo tenía El Primo, lo que le costó el ataque a los policías municipales que tenía bajo su control.

Después, el cambio de mandos policiales benefició al CJNG y ahora fue el Grupo X que, en respuesta, perpetró este atentado en la vivienda de la presidenta municipal.

Lee también

Luego del ataque, vecinos de diferentes zonas rurales de Queréndaro, pegadas a la cabecera municipal reportaron más enfrentamientos.

Autoridades locales, localizaron dos camionetas rotuladas con las siglas del CJNG, por lo que presumen que los choques a tiros posteriores, fue entre ambos grupos criminales (Grupo X y CJNG).

Ahora, los municipios de Zinapécuaro, Queréndaro, Indaparapeo, Álvaro Obregón y Charo, se han convertido en el nuevo campo de batalla de esos grupos antagónicos del crimen organizado, que además tienen amenazados de muerte a los altos mandos de las policías locales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses