Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
El Congreso de Durango aprobó por unanimidad las reformas al Código Penal del Estado, conocidas como “Ley Nicole”, que prohíben las cirugías estéticas en menores de edad y sancionan la usurpación de funciones en estos procedimientos.
La Comisión de Justicia presentó el dictamen que establece una corresponsabilidad tanto de los padres de familia al promover la concientización sobre los riesgos de estos procedimientos; como de los centros hospitalarios donde se realizan.
La Ley Nicole toma el nombre de Paloma Nicole Arellano, una adolescente de 14 años que falleció después de que se hiciera una cirugía estética sin la anuencia de su padre. Actualmente la mamá de Paloma Nicole y el padrastro, quien también fue el cirujano, están detenidos por los delitos de omisión de cuidados, y en el caso de la madre, también por el delito de falsificación de uso de documento falso y el delito de usurpación de profesión.
“Este dictamen coincide plenamente con la visión de Morena, una visión que coloca la dignidad humana en el centro de todas las decisiones, que protege a quienes no pueden defenderse y que entiende que la justicia social comienza por lo más básico, garantizar la vida, la integridad y la seguridad de nuestras niñas y nuestros niños”, resaltó la diputada Sandra Amaya Rosales.
Consideró que no hay agenda política más importante que salvaguardar la vida, y que ninguna ideología puede estar por encima de la protección de la infancia, pues esta ley representa un “nunca más” claro y necesario.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Sughey Torres Rodríguez afirmó que su bancada participó activamente en el análisis y construcción del dictamen, aportando propuestas que establecen sanciones para quien realice procedimientos médico-quirúrgicos especializados sin contar con la certificación correspondiente.
“Estamos convencidas de que su aprobación fortalece la justicia, la confianza ciudadana y el compromiso de este Congreso con la defensa de los derechos fundamentales y la legalidad”, expresó.
Por su parte, Gaby Vázquez Chacón, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que votan a favor del dictamen porque coinciden con el Ejecutivo y porque comparten la visión de proteger la salud, fortalecer la justicia y brindar seguridad jurídica a cada duranguense. Pero, sobre todo, para trabajar sobre las causas, no solo a las consecuencias.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










