Más Información

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado": Alejandro Macías; condenan violencia en marcha de la Generación Z

Violencia marca marcha de la Generación Z en la CDMX; hay 20 detenidos, 120 lesionados y varias condenas
Por segundo día consecutivo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles en varios estados para realizar diversas acciones, en protesta porque no se ha derogado la Ley del ISSSTE de 2007, su principal demanda.
Estas son algunas de las acciones realizadas por el magisterio en los estados.
Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- En el segundo día de paro de labores y de protestas docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE), bloquearon este viernes el paso vehicular al aeropuerto Ángel Albino Corzo y ocuparon tres casetas en carreteras de cuota para exigir la reapertura de la mesa de diálogo y negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
El dirigente de la Sección 7, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), Isael González Vázquez, explicó que los maestros cerraron el tramo carretero al aeropuerto, y sólo permiten el paso peatonal.
Así también mantienen bajo su control las casetas de peaje en las carreteras de cuota de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez y de Arriaga hacia Ocozocoautla de Espinosa. Los automovilistas particulares y del transporte público tienen paso franco.

Sobre el tema, el dirigente magisterial regional, Alfonso López Entzín, informó que docentes del Nivel de Educación Indígena bloquearon desde las 9:30 de la mañana la carretera de cuota de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez.
González Vázquez dijo además que las principales demandas son la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, y de la reforma educativa que fue aprobada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Otra exigencia es que la jubilación de maestras sea a los 28 años de edad y para maestros a los 30; la pensión solidaria, no la cuenta individual, precisó.
Durante un encuentro de la dirigencia de la Sección 7 con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con relación a temas locales, le pidieron que sea interlocutor para que Claudia Sheinbaum reabra la mesa con la CNTE.
En la reunión hablaron de las cadenas de cambio magisteriales realizadas en julio y agosto pasados. Ahora, la exigencia es que se procesen los datos y se reflejen en el talón de cheque, y además se refuerce el tema de la bilateralidad.
Con el gobernador se estableció, asimismo , que se instalará una mesa de justicia con la Fiscalía General del Estado para tratar las denuncias en contra de integrantes del movimiento magisterial.
Otro acuerdo es que el gobierno estatal pagará el sueldo de maestros interinos que cubran a sus compañeros cuando no puedan laborar por alguna enfermedad no profesional.
Chihuahua
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Durante este viernes, maestros pertenecientes a la Red Magisterial de Chihuahua, se manifestaron en diversos municipios de la entidad.
De acuerdo con el seguimiento de EL UNIVERSAL, la protesta se realizó en municipios como Ciudad Juárez, Madera, Delicias, Ojinaga, entre otros.

En Ciudad Juárez, los maestros liberaron de manera pacífica las casetas de cobro del Puente Internacional Paso del Norte en la zona Centro de la frontera.
Según señalaron, buscan la concientización sobre la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y otras demandas laborales.
Los asistentes a la manifestación gritaron consignas como “Ni UMAS, ni Afores, así como sistema solidario de pensiones", “Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira es la misma porquería", entre otras.
La mayoría iban vestidos de rojo, como parte de las acciones y movilización de este día.
Zacatecas
Zacatecas.- Por segundo día consecutivo, el magisterio afiliado a la CNTE realizaron actividades de protesta con la toma de varias casetas en la entidad, en donde permitieron el paso vehicular libre, así como la toma de las regiones educativas y de las oficinas de la delegación estatal del ISSSTE.
Lee también: Iniciativa de Ley de Aguas Nacionales excluye a pueblos indígenas, aseguran activistas en Oaxaca
Las actividades se realizaron de las 9:00 horas a las 14:00 horas, quienes mencionaron que de esta manera Zacatecas se mantiene en pie de lucha y en unidad a la movilización nacional que se ha emprendido por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE.

Mencionaron que las secciones 34 y 58 del SNTE se unieron al paro magisterial de 48 horas que se convocó a nivel nacional, así como la mega marcha que se realizó ayer con el objetivo de seguir exhortando a más secciones a unirse a esta lucha.
Las clases se retomarán la próxima semana a menos de que en las asambleas se determine nuevas acciones.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











