
Tapachula.- Desde hace más de un mes un grupo de pobladores de la cabecera municipal y tres comunidades del municipio de Oxchuc mantienen bloqueada la carretera que comunica a San Cristóbal de las Casas y Ocosingo como medida de presión para exigir la entrega de recursos económicos; provocando con ello que habitantes se vean obligados a cargar a sus enfermos que no pueden caminar, para ir al médico.
De acuerdo a testimonio de habitantes del lugar, los productos de la canasta básica se han encarecido porque los proveedores no pueden llevar los productos hasta la cabecera municipal de esa zona indígena de la etnia tzeltal.
Lee también Violencia en Chiapas: Grupos criminales reanudan enfrentamientos y bloqueos carreteros
Explicaron que, desde hace más de un mes un grupo de habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades Corralito, Rancho de Coral y Mesbiljá cerraron la carretera que comunica a San Cristóbal de las Casas y Palenque para exigir al Consejal de Oxchux, Luis Santis Gómez entregue 10 mil pesos a cada habitante, a lo que la autoridad, elegida por usos y costumbres, se ha negado.
En respuesta, gente que apoya al Consejal derribó árboles para ampliar el bloqueo a unos siete kilómetros antes de llegar al bloqueo que mantienen con el grupo en pugna, situación que ha complicado aún más el traslado de alimentos, debido a que los habitantes tienen que caminar ese tramo para tomar el transporte, y luego cargar la mercancía.
Indicaron que muchas personas tienen que sacar a sus enfermos, ya sea niños o adultos mayores cargados en la espalda y caminar por una hora en subida, lo cual se vio en una fotografía, donde se ve a un hombre cargar a una mujer, adulta mayor, en la espalda, para llevarla al médico.
Lee también Violencia en Chiapas no cesa: reportan bloqueos en siete municipios
Los pobladores inconformes con los bloqueos, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, señalaron que el Consejal Luis Santiz Gómez propuso la entrega de 20 hojas de lámina y dos rollos de malla para los habitantes de las 143 comunidades y 25 barrios del municipio, propuesta que fue rechazada por el grupo en pugna.
Los pobladores también externaron su temor de que esta inconformidad entre los grupos en pugna termine en un enfrentamiento a balazos, ante la aparición de nuevos grupos armados, que envían amenazas de muerte en redes sociales.

Violencia en Chiapas: Grupos criminales reanudan enfrentamientos y bloqueos carreteros
mahc/mgm
Más información

Metrópoli
“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

Mundo
“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

Metrópoli
C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”

Nación
Recorre la CNTE embajadas en Polanco; pide que exijan al gobierno mexicano que resuelvan sus demandas